Gabriel Katopodis adelantó un cambio en las prioridades del Estado a la hora de la inversión pública. "Claramente estamos definiendo otras prioridades", explicó.
Por Canal26
Sábado 11 de Enero de 2020 - 09:19
Metrobús
El Gobierno nacional adelantó un cambio en las prioridades del Estado a la hora de la inversión pública.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, aseguró que "el Metrobús no sigue. Vamos a ir acordando con todos los gobernadores e intendentes cuáles son las prioridades de obra pública en cada lugar".
"Claramente estamos definiendo otras prioridades, no el Metrobús. Entiendo que hay ciudades y provincias que fueron muy castigadas en los últimos cuatro años", sentenció.
El Metrobús de la Ciudad de Buenos Aires fue, quizás, el principal caballito de batalla que tuvo el macrismo a hora de ir por la Presidencia. Fue muy bien recibido por los vecinos, porque se extendió a otros barriospero hoy las prioridades cambiaron.
"El financiamiento para las primeras intervenciones tiene que ver con reasignar partidas, con entender cuáles son las prioridades", añadió el funcionario en declaraciones radiales.
Además, entre las prioridades planteadas Katopodis mencionó la necesidad de llegar con agua potable a todas las localidades del país a la que llegue la tarjeta alimentaria.
"El otro objetivo que nos hemos propuesto es lanzar obras de infraestructura pequeña y mediana con mano de obra intensiva. Se van a generar aproximadamente 20.000 puestos de trabajo, con la consigna que la mitad de esos veinte mil puestos sean ocupados por mujeres, vecinas de las comunidades donde se lleven a cabo las obras", indicó.
La primera etapa de esta política pública conllevará una inversión de 10 mil millones de pesos. Katopodis indicó además que se está "revisando" las concesiones a seis rutas nacionales, que podrían volver a manos del Estado: "Estamos revisando muchos procesos. Son rutas que hoy están concesionadas y que tenemos la decisión de pasarlas progresivamente a manos el Estado, a medida que se cumplan los contratos. Estamos convencidos que la mejor modalidad para garantizar el mantenimiento, es que sea el mismo Estado el que cumpla con esa responsabilidad", remarcó.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva