El titular de la cartera de ministros brindó una conferencia de prensa y aseguró: "Cualquier decisión a futuro será conversada y acordada con el Presidente".
Por Canal26
Miércoles 19 de Octubre de 2022 - 14:26
Juan Manzur. Foto: Telam.
Tras la reunión de Gabinete, Juan Manzur afirmó que continúa "trabajando a la par” del presidente Alberto Fernández y descartó así versiones periodísticas que en los últimos días dieron cuenta de su supuesto alejamiento del Ejecutivo.
“Las elecciones en Tucumán son el año que viene y es muy prematuro para hablar de candidaturas. Sigo trabajando a la par del Presidente como Jefe de Gabinete y el año que viene se conversará con Alberto Fernández”, aseguró.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Te puede interesar:
Revés judicial para Fabiola Yáñez: informe insta a que Alberto Fernández y su hijo retomen el vínculo presencial
Uno de los puntos del cual la mayoría de los ministros se refirió en el encuentro fue, según Manzur, la inflación, y al respecto, Manzur que se trata de una problemática que hoy existe a nivel mundial, con lo cual "es una situación muy compleja y ha impactado en las economías más poderosas".
"La Argentina no es una isla y, con la economía debilitada que tenemos producto de situaciones ajenas a nuestro Gobierno, también se ve impactada. Vemos un leve descenso de la inflación, pero obviamente no estamos conformes. Por eso se aplican políticas activas para estabilizar la macroeconomía y luego seguir profundizando. La intención es cuidar a los más necesitados e impulsar la producción y el crecimiento”, sostuvo el jefe de Gabinete.
Acompañado por las flamantes ministras Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos (Trabajo) y Ayelén Mazzina (Mujeres), Manzur recordó que no fue el Gobierno de Alberto Fernández el que fue al Fondo Monetario Internacional (FMI), y consideró que, “desde ahí, se debe entender el camino que está transitando la Argentina para pagar una deuda irresponsable” que tomó la gestión de Mauricio Macri.
“Se llegó al mejor acuerdo posible sobre una deuda que no tomamos nosotros. Seguimos en tratativas para estabilizar la economía y cuidar a los más débiles”, señaló.
Respecto al encuentro, el jefe de Gabinete contó que “se tocaron todos los temas en una agenda abierta donde cada ministro expuso cada una de sus principales tareas, de los proyectos y planes que se están instrumento”.
“El foco fue, como siempre, la gestión y de qué manera se instrumenta a lo largo y ancho de la Argentina”, dijo Manzur, quien concluyó que “fue una reunión extremadamente positiva porque fue un encuentro donde intercambiamos opiniones y escuchamos propuestas para mejorar la gestión”.
En ese marco, remarcó que desde el Gobierno “se aplican todas las políticas sociales para dar contención a los más vulnerables en un contexto en el cual la inflación es un fenómeno a nivel mundial”.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo