Minutos después de asumir en la Jefatura de Gabinete, el tucumano dio por finalizada la crisis institucional que se desató en el Gobierno tras la derrota en las PASO.
Por Canal26
Lunes 20 de Septiembre de 2021 - 20:37
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, NA
Minutos después de asumir como jefe de ministros, Juan Manzur dio por "terminada" la interna en el Frente de Todos que derivó en los cambios en el Gabinete y marcó los primeros puntos de su agenda.
En ese marco, anticipó que mantendrá una reunión con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para empezar a "liberar actividades" al tiempo que consideró que el país está "en las últimas etapas de la pandemia".
"Las diferencias propias del ámbito de la política están terminadas y zanjadas. Nuestro espacio político, el Frente de Todos, está totalmente cohesionado y unido, siguiendo las instrucciones de quien comanda el Poder Ejecutivo, que es el Presidente de la Nación", afirmó Manzur en una breve rueda de prensa post asunción.
"En ese sentido, estamos más firmes que nunca, con un enorme desafío por delante y, a mi entender, estamos dejando atrás y en las últimas etapas de esta pandemia", agregó. Al respecto, dijo que tiene "instrucciones precisas del Presidente para empezar a trabajar rápidamente en temas como producción, trabajo, y agregar valor a los productos".
"Hay un rumbo claro, que es el de mejorar el ingreso, generar fuentes de trabajo, atraer inversiones poniendo énfasis en lo productivo, que es la línea base de nuestro espacio politico, en medio de un contexto general difícil", planteó.
Y agregó: "Hay que ver cómo estos subsidios o planes, que estamos dando en situación de emergencia, se transforman en trabajo".
Además Manzur anticipó que en breve se va a reunir con Vizzotti para "analizar fríamente los datos sanitarios y epidemiológicos" para en "los próximos días generar más exenciones y empezar a liberar cada vez más actividades, con los cuidados que esto requiere y con la responsabilidad social de cuidarse entre todos, con protocolos".
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"