Pese a que varios ministros cuentan con mociones de interpelación por parte del Congreso por cuestionamientos sobre sus funciones, la presidenta decidió mantenerlos en el cargo.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 15:34
Dina Boluarte y el gabinete de Perú. Foto: EFE
Dina Boluarte, presidenta de Perú, ratificó a todos los ministros de su gabinete. Lo hizo pese a cambiar al presidente del Consejo de Ministros y designar para ese puesto a Gustavo Adrianzén, quien era el representante permanente en la Organización de Estados Americanos (OEA).
Boluarte presidió la jura protocolaria de todos los ministros que formaban parte de su gabinete tras la toma de posesión en el cargo de Adrianzén, que reemplazó a Alberto Otárola tras su renuncia por las acusaciones de haber facilitado el contrato de una expareja con el Ministerio de Defensa.
El 13 de febrero, Boluarte cambió a cuatro ministros, entre ellos al de Economía y Finanzas, Alex Contreras, quien fue reemplazado por el economista José Arista, y a los ministros de Defensa, Ambiente y Energía y Minas.
Los únicos ministros que continúan en el cargo desde que Boluarte juró como presidenta el 7 de diciembre de 2022 son el de Desarrollo Social, Julio Demartini, y la de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar.
En las carteras de Interior, Educación y Trabajo ha habido cuatro cambios de ministros, y tres en Justicia, Producción y Defensa.
Dina Boluarte y el nuevo ministro Gustavo Adrianzén. Foto: EFE
Adrianzén es el tercer presidente del Consejo de Ministros que designa Boluarte desde que asumió el cargo tras el autogolpe de Estado fallido pronunciado por Pedro Castillo en diciembre de 2022.
Te puede interesar:
El país de Sudamérica que cuenta con uno de los oasis más excepcionales y valiosos del mundo
El primer jefe del gabinete de su Gobierno fue Pedro Angulo, quien fue cuestionado por la actuación del Ejecutivo en las protestas antigubernamentales y ocupó el cargo 19 días. Fue reemplazado por Otárola el 21 de diciembre, quien hasta ese momento era ministro de Defensa.
Otárola renunció tras la filtración el domingo en un programa de televisión de un audio privado en el que supuestamente se mostraba cómo facilitó un contrato irregular de su expareja.
"He presentado mi renuncia al cargo de presidente del Consejo de Ministros para dar tranquilidad a la presidenta y recomponga el gabinete. Continúo al servicio del país, como ha sido durante toda mi vida profesional", indicó Otárola en la red social X, tras anunciar su dimisión en una rueda de prensa.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina