Organizaciones sociales prometieron continuar con las protestas si no son atendidas sus demandas. Ahora se movilizan a la zona del Obelisco para sumarse al reclamo de los docentes de Chubut
Por Canal26
Jueves 5 de Septiembre de 2019 - 10:10
Acampe en la 9 de julio por emergencia alimentaria, AGENCIA NA
Los movimientos sociales levantaron en la mañana del jueves el acampe que habían montado por 24 horas en la Avenida 9 de Julio en reclamo por la declaración de la emergencia alimentaria, aunque advirtieron que volverán a realizar la medida de fuerza si no reciben respuestas satisfactorias a sus pedidos.
Tras haber pasado la noche en la tradicional avenida porteña, principalmente a la altura del edificio del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, los integrantes de Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y el Polo Obrero, entre otras, levantaron el acampe.
De todos modos, subrayaron que si no obtienen respuestas a sus reclamos, volverán a movilizarse la semana próxima.
En tanto, un grupo de manifestantes se trasladó hacia el Obelisco para adherir a la protestas de docentes y partidos de izquierda en apoyo a los maestros de Chubut.
Todos los carriles de la Avenida 9 de Julio estuvieron cortados entre Avenida de Mayo y Belgrano. Cientos de pasajeros quedaron atrapados en los carriles centrales y debieron bajaron de las unidades para sortear caminando el bloqueo.
En su mayoría fueron mujeres con niños pequeños, por lo que las autoridades junto con la Policía de la Ciudad descartaron la posibilidad de un desalojo.
1
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"