A través de un comunicado, el purpurado local señaló que tiene la "certeza" de que el "pueblo seguirá eligiendo siempre toda la vida y todas las vidas".
Por Canal26
Miércoles 30 de Diciembre de 2020 - 09:49
Aborto Legal, REUTERS.
La Conferencia Episcopal Argentina lamentó hoy la legalización del aborto y consideró que "ahondará aún más las divisiones" en el país.
"Esta ley que ha sido votada ahondará aún más las divisiones en nuestro país. Lamentamos profundamente la lejanía de parte de la dirigencia del sentir del pueblo, el cual se ha expresado de diversas maneras a favor de la vida a lo largos y a lo ancho de nuestra Patria", sostuvo el organismo eclesiástico.
A través de un comunicado, el purpurado local señaló que tiene la "certeza" de que el "pueblo seguirá eligiendo siempre toda la vida y todas las vidas", a la vez que remarcó que seguirá "trabajando por las auténticas prioridades que requieren urgente atención" en el país.
En ese sentido, enumeró: "Los niños y niñas que viven en la pobreza en cantidad cada vez más alarmante; el abandono de la escolaridad por parte de muchos de ellos; la apremiante pandemia del hambre y la desocupación que afecta a numerosas familias; así como la dramática situación de los jubilados, que se ven vulnerados en sus derechos una vez más".
Conferencia Episcopal Argentina. NA.
Ese último punto es una alusión a la aprobación de la nueva fórmula de movilidad para el cálculo de haberes jubilatorios, de pensiones y asignaciones, impulsada por el Frente de Todos.
"Abrazamos a cada argentina y a cada argentino; también a los diputados y senadores que valientemente se han manifestado a favor del cuidado de toda la vida. Defenderla siempre, sin claudicaciones, nos hará capaces de construir una Nación justa y solidaria, donde nadie sea descartado y en la que se pueda vivir una verdadera cultura del encuentro", concluyó el organismo eclesiástico presidido por monseñor Oscar Ojea.
Escasas horas antes del comunicado de la CEA, el papa Francisco había ratificado su rechazo al aborto en su última audiencia general del año, ocasión en la que afirmó: "Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida".
1
Javier Milei brindó un discurso en el acto central por el aniversario de la Guerra de Malvinas
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo