El titular del bloque de diputados de la UCR se sumó al rechazo de la oposición para la cancelación de la deuda a través de un tributo para los argentinos que tengan bienes sin declarar en el exterior
Por Canal26
Miércoles 30 de Marzo de 2022 - 09:38
Mario Negri, presidente del bloque de diputados UCR. Foto: NA.
En las últimas horas Juntos por el Cambio tildó de "inviable" e "incumplible" el proyecto de ley que presentó el bloque oficialista del Senado tendiente a cancelar buena parte de la deuda con el Fondo Monetario Internacional en base a un fideicomiso formado por fondos provenientes del gravamen de bienes no declarados en el exterior.
El presidente del bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical, Mario Negri expresó que la iniciativa “es un blanqueo trucho para que Báez y Muñoz traigan la plata”.
En medio de un contexto de crisis económica y política, por la interna del oficialismo, el legislador cordobés señaló que “hay mucha fatiga social”. “El Gobierno achata hacia la mediocridad, hay hambre e impotencia”, agregó, y advirtió que en los sectores más vulnerables “van tres generaciones de gente que no trabaja”. “La sociedad no tiene idea si va a poder mañana comer, trabajar, imaginar futuro...”, señaló.
Para Negri, "la única novedad de este proyecto del oficialismo es que invita a la delación", dado que contempla la figura del "colaborador", a quien le ofrece incentivos económicos a cambio de información vinculada a esos bienes "fugados" al extranjero.
En los fundamentos del proyecto impulsado por la vicepresidenta Cristina Kirchner y presentado por el bloque de senadores encabezado por el formoseño José Mayans, "existen unos 400.000 millones de dólares en el exterior de residentes argentinos y menos de una tercera parte están declarados ante la AFIP".
En ese sentido, consideran que "quienes se beneficiaron con los recursos del FMI, fugaron divisas de la Argentina y no las declararon -acto profundamente lesivo para los contribuyentes de nuestra nación- son los que deben hacer el mayor esfuerzo contributivo y a quienes en definitiva apunta este proyecto de ley para amortizar la deuda con el FMI".
Según señalan, la iniciativa constituye "un acto de estricta justicia distributiva, tributaria e histórica".
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva