El líder del Frente Renovador se reunió con el ex alcalde de Nueva York y aseguró: “No es posible vivir en sociedad sin previsibilidad, sin un horizonte que nos permita prever y prevenir eventualidades”.
Por Canal26
Martes 13 de Noviembre de 2018 - 21:09
En el marco de su visita a Montevideo, Sergio Massa se reunió con el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, con quien dialogó en torno al uso de la tecnología en la prevención y planificación de la seguridad pública.
En el marco del encuentro, el líder del Frente Renovador sostuvo: “El trabajo con Giuliani es un aprendizaje constante de cómo la tecnología puede ayudarnos en la prevención y planificación de la seguridad pública. Así como en Tigre, la tecnología aplicada en cámaras de monitoreo y móviles, nos permitió bajar el delito un 80%, estamos convencidos de que estos sistemas de seguridad modernos se pueden replicar en cada rincón del país”.
Massa agregó que “la seguridad es la base de todo contrato social, por eso no es posible vivir en sociedad sin previsibilidad, sin un horizonte que nos permita prever y prevenir eventualidades”.
“Tenemos que mirar la seguridad de manera positiva como uno de los pilares de toda construcción social porque la seguridad no es de derecha ni de izquierda, es un derecho de la gente”, concluyó Massa, quien estuvo acompañado por el diputado nacional Alejandro Grandinetti y el diputado provincial Jorge D’Onofrio. Cabe recordar que en 2017 Sergio Massa presentó el libro "Así lo hicimos. La Experiencia de seguridad en Tigre" con prólogo de Rudolph Giuliani.
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
3
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina