El diputado nacional criticó el acuerdo entre el país y el Fondo Monetario Internacional por considerar que el organismo es el sostén del presidente. "El pueblo argentino tiene la gran oportunidad de despedir a este gobierno de empresarios como Macri, Dietrich y Aranguren por haber hecho mal su trabajo en la Casa Rosada”, dijo.
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2019 - 21:30
El diputado nacional del Frente para la Victoria Máximo Kirchner sostuvo que "el FMI le está bancando la campaña a Mauricio Macri", durante un acto en la Facultad de Medicina de la UBA.
El el marco del Foro por la Juventud que se llevó a cabo en esa casa de altos estudios, el líder de La Cámpora criticó el acuerdo entre el país y el Fondo Monetario Internacional por considerar que el organismo es el sostén de Macri.
"El FMI no está ayudando a la Argentina está ayudando a mantener a Macri en el poder. Le está bancando la campaña a Mauricio Macri", afirmó el hijo de la ex presidenta y actual candidata a vicepresidenta Cristina Kirchner.
Al respecto, remarcó: "Que nadie se piense que este Gobierno está derrotado. Tiene muchísimo poder. Tiene un Fondo Monetario que les banca la campaña".
Por otra parte, señaló que "están dilapidando miles de millones de dólares con presidentes del Banco Central que no gozan del acuerdo del Senado".
"Cualquier país que se precie de sí mismo necesita tener independencia y autonomía a la hora de decidir sus políticas económicas", agregó Kirchner.
“El pueblo argentino tiene la gran oportunidad de despedir a este gobierno de empresarios como Macri, Dietrich y Aranguren por haber hecho mal su trabajo en la Casa Rosada”, cerró.
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
3
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina