El titular de la Corte Suprema habló con el ministro de Seguridad sobre la actual situación que vive la provincia de Santa Fe, principalmente Rosario.
Por Canal26
Martes 14 de Febrero de 2023 - 11:34
Rosatti le pidió a Aníbal Fernández la protección. Foto: NA.
Horacio Rosatti, ministro de la Corte Suprema de la Nación, se comunicó con Aníbal Fernández, titular de la cartera de Seguridad, y le pidió protección para jueces y fiscales federales. El reclamo llegó tras las amenazas que sufrieron el juez y el fiscal federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa y Javier Arzubi Calvo, junto a funcionarios judiciales en Rosario.
La tensión por el aumento de violencia en Santa Fe no para y, desde el ministerio de Seguridad, se comprometieron a reforzar la custodia y evaluar medidas de seguridad.
La comunicación fue días después de la amenaza de muerte a Murúa, y de Calvo; y de la fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA) Susana Pepino y el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella mediante un mensaje de WhatsApp.
Aníbal Fernández, ministro de Seguridad, Gobierno, NA.
Te puede interesar:
La Corte Suprema revocó una cautelar que frenaba apelaciones ante el Tribunal Superior porteño
Los planteos al ministro de Seguridad se suman a los cuestionamientos que hizo el gobierno provincial, detrás de los dichos del gobernador Omar Perotti, quien reclamó mayor presencia de Nación en la tarea.
Por su parte, Fernández dijo que es tarea de la policía provincial encargarse de la situación, con la asistencia del Gobierno Nacional.
"Aníbal Fernández nos pide que las provincias nos encarguemos de delitos federales como el narcotráfico. Eso demuestra que el Gobierno nacional abandona Rosario. Solo falta que le pidan a Santa Fe custodiar las fronteras del país para que no entren armas o drogas", comentó Perotti.
En ese contexto, el nuevo jefe de la cartera de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, dijo que "la policía y el servicio penitenciario provincial son los pilares fundamentales de esas políticas públicas de seguridad". "En ese entendimiento, es donde el Ministerio de Seguridad no solamente debe controlar y supervisar el ejercicio de ese gobierno y administración de fuerzas policiales, sino que además debe acompañar a asistir, motivar e incentivar para la mejor consecución del logro", planteó.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe