En las últimas horas se conocieron algunos puntos alrededor de la metodología para poder acelerar el proceso.
Por Canal26
Jueves 19 de Diciembre de 2024 - 06:25
Corte Suprema
La Corte Suprema de Justicia definió un mecanismo que ayudará a acelerar el sorteo de conjueces, para así evitar la paralización de diversos expedientes ante la falta de mayorías en el máximo tribunal de Argentina.
El flamante procedimiento marca que se realice de manera expedita el sorteo de conjueces, siempre y cuando exista la imposibilidad de alcanzar consensos para lograr las mayorías requeridas. Esto tiene como fin que los casos puedan seguir su curso de manera normal.
Además, se buscará evitar el bloqueo de distintas causas y así poder garantizar el acceso a la Justicia en tiempo y forma para los habitantes del país.
Corte Suprema de Justicia. Foto: NA
En la nueva normativa también se mencionó que un mismo conjuez se designará para resolver casos análogos, en busca de priorizar la coherencia en los fallos, además de evitar la atomización de la jurisprudencia que podría llevar a variaciones constantes en las sentencias de la Corte Suprema producto de la rotación de conjueces.
El máximo tribunal informó al Senado y al Poder Ejecutivo que las listas de conjueces se encuentran vencidas, lo que podría derivar en complicaciones si los presidentes de las cámaras federales no pudieran integrar el tribunal en determinadas causas. Se espera que ambas instituciones trabajen para actualizar las listas y garantizar la disponibilidad de conjueces idóneos.
Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura de la Nación.
Te puede interesar:
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom