La presencia de organizaciones sociales genera caos vehicular y problemas para peatones en la zona.
Por Canal26
Martes 6 de Septiembre de 2022 - 13:02
Acampe en el Centro porteño. Foto: NA.
Las organizaciones piqueteras vuelven a manifestarse contra el programa económico del Gobierno. Es una larga jornada de protesta en el Obelisco, donde acampan por aquellos estudiantes a los que les retiraron el Plan Potenciar Trabajo ya que también recibían el plan Beca Progresar.
El recorte afecta a unas 40 mil personas y responde a la auditoria sobre el funcionamiento de los planes sociales, anunciado semanas atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa. Para los piqueteros, se trata de una medida “impopular” a la que acusan de “hacer elegir entre comer o estudiar”.
“El Gobierno le saca el potenciar trabajo a cientos de miles de jóvenes con beca progresar. Se quedan sin el mayor ingreso que tenían para estudiar y poner un plato de comida en las mesas de sus familias”, cuestionaron a través del comunicado de la convocatoria a la movilización. “Vamos a asambleas urgentes en todos los barrios y lugares de estudios con las juventudes afectadas”, agregaron.
Te puede interesar:
Protesta e incidentes en el Obelisco: murió un hombre que fue detenido por la Policía
El recorte afecta a unas 40 mil personas y responde a la auditoria sobre los planes sociales de Massa
Desde la Casa Rosada entienden que los $7.400 que jóvenes de 16 y 17 años reciben por el Beca Progresar resultan incompatibles con los casi $24.000 destinados por el Potenciar Trabajo, que tiene 1,3 millones de beneficiarios relacionados con cooperativas de trabajo o movimientos sociales. “Es uno u el otro”, dicen. El único al que se puede aplicar teniendo otro plan es la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El anuncio implica un nuevo chispazo entre el programa económico de Massa y los movimientos piqueteros, que representan sectores antagónicos en medio del plan de ajuste iniciado por el titular de Hacienda. Esta decisión implicará, según estipulaciones oficiales, una reducción de gastos públicos de unos 1.500 millones de pesos mensuales.
Con la presencia de alumnos y centros de estudiantes, la cita es en la 9 de Julio y Corrientes, donde hay una importante congestión del tránsito. El Frente de Lucha Piquetera (Polo Obrero, el Bloque Piquetero Nacional, el MTR Votamos Luchar, el CUBa y el Frente de la Resistencia.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo