El secretario general adjunto del sindicato de Camioneros aseguró que el gobierno nacional "quiere poner de rodilla a nuestra organización gremial" y adelantó que la medida será apelada. "¿Qué diferencia hay entre la dictadura militar y este gobierno?", se preguntó.
Por Canal26
Miércoles 1 de Agosto de 2018 - 07:25
El secretario general adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que organizarán "una gran movilización con los trabajadores" en respuesta al embargo millonario que ordenó la Justicia sobre el sindicato de Camioneros.
El juez laboral José Ignacio Ramonet hizo lugar a una presentación del Ministerio de Trabajo y ordenó un embargo de $809.790.710 más intereses de $242.937.213 al gremio de Camioneros por negarse a pagar una multa por no acatar una conciliación obligatoria en diciembre de 2017.
"Estamos sorprendidos por el embargo. Es una cifra ridícula que no existe en el mundo. Este gobierno lleva adelante políticas que están en contra de los trabajadores", afirmó.
Moyano aseguró que el gobierno nacional "quiere poner de rodilla a nuestra organización gremial" y adelantó que la medida será apelada. "Este embargo podría afectar a cerca de un millón de personas, entre los trabajadores afiliados y sus familias", indicó.
"Quieren doblegar al sindicato de camioneros y no lo van a lograr. Este es un gobierno que si pudiera sacar un decreto para desaparecer los sindicatos, lo haría", aseguró Moyano, al tiempo que ratificó que "haremos todo lo que tengamos que hacer para defender la obra social y a tantos trabajadores que son atendidos".
"¿Qué diferencia hay entre la dictadura militar y este gobierno? Te metían en cana, te multaban, te intervenían los gremios. Todo eso ya lo hizo el gobierno. Falta que te hagan desaparecer y creo que vamos en ese camino", afirmó.
Por otra parte, Moyano hizo un llamado a la "unidad del movimiento obrero" y pidió "dejar de lado las diferencias para defender a los trabajadores". En esa línea , argumentó que "tiene que haber solidaridad en la calle" y que debería "haber un respaldo en conjunto" de todos los gremios. "Quieren que el sindicalismo no tenga una voz crítica con el gobierno", expresó.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo