Gustavo Posse informó que se reunirán el jueves con el gobernador, que prorrogará las sesiones extraordinaria.
Por Canal26
Lunes 30 de Diciembre de 2019 - 13:31
El gobernador, Axel Kicillof.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunirá el jueves con intendentes de Juntos por el Cambio para destrabar el tratamiento de la Ley impositiva que no consiguió quórum en el senado bonaerense la última semana.
Desde el gobierno de la provincia confirmaron a Noticias Argentinas que Kicillof recibirá las propuestas de los intendentes opositores para asegurar la aprobación de la ley.
Según especificaron, la oposición busca cambiar algunas alícuotas de Ingresos Brutos, un debate que se extendió hasta el jueves pasado a las 1.30 de la mañana.
"El entendimiento con la oposición era que iban a acompañar las primeras leyes y a cambio les íbamos a reconocer cargos", indicó Kicillof esta mañana.
En declaraciones a El Destape Radio, el gobernador aseguró que la Ley impositiva planteaba "recaudar los mismos recursos que el año pasado".
"Ingresos Brutos queda igual y luego quedaba el impuesto inmobiliario y rural. Representa el 4% del total de los recursos de la provincia", agregó.
En ese sentido, el mandatario anunció que enviará todas las boletas "con la ley del año pasado" y, en caso de que la ley sea aprobada, se enviará una actualización.
"Este año hay vencimiento de deuda por $200.000 millones que deja Vidal y habrá que afrontarlos con una recaudación disminuida por responsabilidad de la oposición", remarcó.
Y concluyó: "Estuvimos negociando sobre 8 puntos que plantearon opositores. Pero nunca tuvieron vocación de solucionar el problema y ni aparecieron a la reunión".
En tanto, en una entrevista concedida al sitio Infobae, el gobernador acusó a la oposición de "montar un show" al hacer fracasar el tratamiento de la ley impositiva provincial cuando no dio quórum para su tratamiento en el Senado.
El mandatario provincial indicó que está "tratando de explicar a la sociedad de qué se trata la ley" y negó que se trate de un "impuestazo".
"La ley propone mantener la recaudación del año pasado. No se aumenta, en términos reales, ni un centavo. Lo que pasa es que la inflación del año pasado fue la más grande en 28 años", explicó Kicillof.
En ese sentido, apuntó que "(Mauricio) Macri deja inflación acumulada de más del 200% y de 55% el último año. Que se consiga la misma recaudación implica una actualización grande. Con ese punto de partida la idea fue que este año se recaude lo mismo que el año pasado".
Además, cargó duro contra la oposición encarnada en Juntos para el Cambio al señalar que "quieren mostrarse como defensores de los sectores que han damnificado durante cuatro años".
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo