La convocatoria llega en el marco de una polémica que se desató entre el gobernador Axel Kicillof y dirigentes gremiales de los docentes.
Por Canal26
Jueves 6 de Febrero de 2020 - 14:30
Axel Kicillof, gobernador bonaerense, Agencia NA.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó hoy a paritarias a los gremios de empleados públicos y docentes, y el primer capítulo de las negociaciones salariales se realizará el lunes próximo.
Según se informó, a las 16.00 del lunes próximo funcionarios provinciales recibirán en La Plata a los estatales, y a las 17:30 será el turno de los maestros.
La convocatoria llega en el marco de una polémica que se desató entre el gobernador Axel Kicillof y dirigentes gremiales de los docentes, por la postergación del pago de un ajuste salarial adicional vinculado al aguinaldo de diciembre.
En tanto, los maestros cobrarán mañana sus salarios de enero con un aumento del 11,7%.
Kicillof explicó este jueves que este mes "estamos pagando los sueldos con aumento y el mes que viene pagaremos un retroactivo que corresponde al mes de diciembre. Las dos cosas se van a hacer y se van a cumplir. De ninguna manera los docentes tienen que pensar que no se está cumpliendo".
El gobernador comentó que lo primero que hizo al asumir su gestión, en diciembre último, fue "encarar el tema de la infraestructura escolar".
"No voy a hablar de tragedias ni golpes bajos, pero relevamos 750 escuelas que no estaban en condiciones de empezar las clases.
Empezó el plan para que puedan iniciar las clases en marzo, cosa que no venía pasando porque había muchas escuelas cerradas por esta cuestión", sostuvo el mandatario provincial en declaraciones periodísticas.
Los docentes, por su parte, reclamaron que el pago de ese retroactivo se abone este mes.
"El Gobierno provincial notifica que no puede hacer frente este mes al remanente correspondiente a diciembre, el cual saldará durante marzo. Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense estamos realizando en este momento el reclamo correspondiente", indicó el Frente de Unidad Docente Bonaerense.
Kicillof, por su parte, remató: "estamos hablando muy bien con los gremios docentes".
DOCENTES
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ratificó hoy que los docentes percibirán en marzo un ajuste salarial adicional vinculado al aguinaldo de diciembre, y garantizó que su intención es que los sueldos de los maestros "no pierdan contra la inflación".
"El aumento a los docentes correspondiente a la inflación de octubre, noviembre y diciembre se tiene que pagar a partir del conocimiento del índice de inflación. Entonces se pagará a principios de febrero. Hay un adicional que habían arreglado los maestros para diciembre que se va a pagar después", explicó´el mandatario provincial.
En declaraciones radiales, Kicillof rechazó que esa postergación de pago -que se concretará en marzo- esté relacionada con la decisión del Gobierno provincial de abonar con recursos propios un vencimiento de deuda.
"Conseguimos una colocación muy buena y de esa manera pudimos responder a los bonistas, pero una cosa no está vinculada a la otra", comentó el gobernador, sobre el pago del bono BP21 por 250 millones de dólares.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo