Los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo pidieron la elevación a juicio oral de la parte de la causa que tiene que ver con el capítulo internacional del lavado de dinero de Daniel Muñoz, el fallecido ex secretario de Néstor Kirchner, que compró a través de sociedades y testaferros 16 propiedades en Estados Unidos.
Por Canal26
Viernes 21 de Junio de 2019 - 13:28
Los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo pidieron la elevación a juicio oral de la parte de la causa de los cuadernos de la corrupción que tiene que ver con el capítulo internacional del lavado de dinero de Daniel Muñoz, el fallecido ex secretario millonario de Néstor Kirchner, que compró a través de sociedades y testaferros 16 propiedades en Estados Unidos.
Entre los 15 acusados se encuentran Carolina Pochetti, la viuda de Muñoz, y su ex abogado defensor; el ex contador de los Kirchner, Víctor Manzanares; el ex secretario de Cristina Kirchner, Isidro Bounine, y el ex ministro de Hacienda de Santa Cruz, Juan Manuel Campillo, entre otros.
El pedido de elevación a juicio se suma al que ya realizó esta semana, en el que acusó a 47 personas, entre ellas la ex presidenta Cristina Kirchner y el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, algunos por pertenecer a una asociación ilícita destinada a defraudar al Estado y otros, por pagar o recibir coimas.
De esta manera se cierra una parte importante de la investigación que se valió de enorme cantidad de documental que aportó la Unidad de Información Financiera (UIF) originada en movimientos de dinero que triangularon por varios países y terminaron en Estados Unidos o el Caribe.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva