El vocero presidencial encabezó la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados. Habló de ese tema y de las nuevas escalas para Monotributistas.
Por Canal26
Miércoles 24 de Julio de 2024 - 12:45
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a dialogar con la prensa este miércoles en su habitual conferencia y anunció que el Gobierno nacional dio de baja el programa Médicos Comunitarios. Según Adorni, el año pasado este programa le costó al Estado 1.432 millones de pesos.
El motivo de la finalización de este programa es que desde el Gobierno detectaron importantes irregularidades en la entrega de becas, las cuales habrían funcionado como sobresueldos para empleados públicos.
El vocero detalló que una auditoría realizada por el Ministerio de Salud señaló que muchas de las becas “estaban destinadas a empleados de 70 municipios de todo el país, de los cuales 55 se ubicaban en la provincia de Buenos Aires”. A su vez, detectaron a 298 beneficiarios con más de 10 años de antigüedad.
El programa había sido creado en 2002 y buscaba ofrecer becas a médicos comunitarios, según el funcionario “a lo largo de los años se desvirtuó por completo”. Y agregó: “En la Argentina ya no hay lugar para quienes viven a costa del esfuerzo de los contribuyentes”.
Te puede interesar:
Elecciones en la Ciudad: se definieron los candidatos y comienza la estrategia para imponerse en un distrito clave
Adorni también aprovechó el espacio de su conferencia de prensa para hacer referencia a las nuevas escalas para Monotributistas y Autónomos, las cuales "se incrementaron sustancialmente", y planteó que “han tenido una mejora en sus límites de hasta un 470% los prestadores de servicios”.
El vocero resaltó, además, la desregulación que impulsó el Gobierno de la actividad de los warrants “con el objetivo de impulsar el crédito en el sector privado”. Y remarcó: “Se trata de un gran avance en hacer los mercados financieros mucho más eficientes y libres y que incorpora muchos jugadores al mercado”.
Manuel Adorni. Foto: Presidencia.
Te puede interesar:
Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom