"Vamos a acompañar pero vamos a discutir bienes personales, porque le pega a la gente de trabajo", sostuvo el senador desde Lanús, donde participó de un acto peronista.
Por Canal26
Jueves 25 de Octubre de 2018 - 18:38
El Senador Miguel Ángel Pichetto, participó este jueves de un acto del peronismo en la ciudad bonaerense de Lanús desde donde adelantó que el Peronismo Federal acompañará el proyecto del Presupuesto en el Senado.
"Vamos a acompañar pero vamos a discutir bienes personales, porque le pega a la gente de trabajo", aseveró.
En el encuentro, el legislador planteó los lineamientos generales del peronismo como válida alternativa de cara a las elecciones presidenciales del año que viene y se mostró muy crítico con el Gobierno de Mauricio Macri.
Con ese marco, dijo Pichetto que "tenemos que hacer un proceso de cambio, de pensamiento, de programa", al tiempo que agregó -hablando sobre la gestión macrista- que "no pueden llegar al Gobierno a improvisar".
Así mismo, y al hablar de las crisis por las que desde hace años ha atravesado la Argentina, dijo el legislador en Lanús: "Tenemos que darle un reconocimiento a Eduardo Duhalde. Argentina en 2001 volaba, con ollas populares y con la consigna de "que se vayan todos", mientras que él (por Duhalde) sacó adelante las cosas.
En el mismo sentido, marcó claramente las diferencias entre la Administración de Macri y el proyecto peronista en lo inmediato. Así, sostuvo: "Tenemos un proyecto que no es el del ajuste, tiene que ver con el desarrollo y la generación de empleo. Y agregó: "Crecer significa defender la industria nacional, necesitamos un capitalismo que cuide a las empresas argentinas".
"El peronismo tiene que recuperar el Gobierno y el poder para transformar la Argentina. Tenemos que generar empleo para los argentinos", aseguró Pichetto, tras lo cual remarcó su discrepancias con el Gobierno, enfatizando que "hay procesos económicos que resultan muy complicados de sostener en la Argentina".
Las críticas al Gobierno de Macri, continuaron: "Estos muchachos que hoy gobiernan, equivocaron el mundo en donde están. Macri creía que este era el mundo de la globalización y creía que las inversiones iban a llover en Argentina, pero ahora el mundo es mucho más cerrado", aseguró.
Finalmente, también habló sobre los violentos incidentes de la jornada de ayer frente al Congreso, y en ese sentido afirmó: "Los que prenden fuego pueden quemarse, y los que alientan la violencia pueden caer en ella, nosotros somos la propuesta del orden, de la ley y el cumplimiento de las normas".
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
3
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"