El Ministro de Seguridad bonaerense dio detalles sobre el nuevo sistema informático para agilizar denuncias policiales. Habló en exclusiva con CANAL 26.
Por Canal26
Jueves 16 de Agosto de 2018 - 16:04
Cristian Ritondo, Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, habló en exclusiva con el programa "Mañanas Informadas" por CANAL 26 y dio detalles sobre una serie de medidas que ya comenzaron a ponerse en práctica. Entre las principales están un nuevo sistema informático para acelerar denuncias policiales; la mayor presencia de agentes en la calle; un nuevo mecanismo de ascensos; y la agilización del proceso de exoneración para los agentes denunciados.
De acuerdo a lo informado por el gobierno bonaerense, con el nuevo sistema informático delictual que se va a poner en marcha en todas las comisarías funcionará un mapa del delito que permitirá hacer estadística y geo-referenciación de los delitos perpetrados, y de ese modo asegurar que todas las denuncias efectuadas en sedes policiales lleguen sin inconvenientes a la Fiscalía.
"Tenemos que hacer que cada día se sienta más seguro cada habitante de la provincia de Buenos Aires y que confíe más en su policía", dijo Ritondo ante CANAL 26.
"Buscamos tener la mejor policía y para esto trabajamos todos los días", sostuvo el Ministro de Seguridad bonaerense; y agregó: "Ya tenemos 12.300 policías en las calles trabajando en lo que tiene que ver con los retenes, en coordinación con los intendentes del Conurbano".
El plan y el objetivo primordial es llevar el sistema anunciado a todo el Conurbano muy especialmente, lo cual implica la concentración del 77% de las denuncias hechas en la Provincia de Buenos Aires.
Sobre las zonas del conurbano bonaerense consideradas como más conflictivas y peligrosas, esta reforma presentada por Ritondo junto a la Gobernadora María Eugenia Vidal prevé la instalación de postes digitales que cuentan con la APP Seguridad Provincia, a través de la cual los vecinos van a poder realizar una
denuncia de manera más simple. Estos equipos estarán funcionando en oficinas del Estado (ARBA, IOMA, IPS, Trabajo), eventos provinciales, fiestas municipales y estaciones de tren.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"