Organizaciones sociales y de izquierda reclamar aumento de planes sociales y creación de puestos de trabajo genuino.
Por Canal26
Miércoles 16 de Marzo de 2022 - 09:04
Siguen los piquetes: caos de tránsito en la 9 de Julio y el Bajo porteño
Organizaciones sociales y de izquierda continuaban este miércoles un acampe en la Avenida 9 de Julio, en el marco de una protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social para exigir el aumento de planes sociales y la creación de puestos de trabajo genuino, entre otros reclamos.
La medida de fuerza había comenzado ayer y ante la falta de respuestas a los planteos, los manifestantes decidieron acampar y pasar la noche tanto en la Avenida 9 de Julio como en el Bajo porteño, frente al Ministerio de Trabajo. Las protestas generan un verdadero caos de tránsito, ya que ni siquiera funciona el Metrobús.
La movilización y posterior acampe fue organizada por las agrupaciones políticas que integran el denominado bloque de Unidad Piquetera y que comenzaron un "plan de lucha" en rechazo al acuerdo con el FMI y contra "el ajuste y la disparada inflacionaria". Entre los principales reclamos figuran que el Salario Mínimo Vital y Móvil se eleve de 32.000 pesos a 64.000 pesos y la apertura de los programas sociales como el Potenciar Trabajo.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Desarrollo Social manifestaron su malestar por el nuevo bloqueo y advirtieron que "con la calle cortada, el ministro no los recibe".
"Ya demostró en varias oportunidades que no es necesario cortar la calle para sentarse a una mesa a dialogar y encontrar soluciones. De todos modos, hay un equipo que dialoga permanentemente con las organizaciones sociales, iglesias y ONGs, y está dialogando con quienes se movilizaron", señalaron las mismas fuentes. Por último, lamentaron que "se ofreció una reunión con el viceministro, Gustavo Aguilera, y las organizaciones dijeron que no".
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo