La DAIA advirtió que por la posición del Gobierno ante el la reciente escalada de violencia en Medio Oriente se "ha provocado un incremento del antisemitismo" en el país. La polémica comenzó luego de que el país haya votado en la ONU a favor de una investigación para determinar si Israel cometió crímenes de guerra contra la población palestina.
Por Canal26
Martes 1 de Junio de 2021 - 08:49
Jorge Knoblovits y Alberto Fernández, NA.
El titular de la DAIA, Jorge Knoblovits, ratificó hoy su falta de conformidad tras el encuentro con el presidente Alberto Fernández y subrayó que le da "muchísima pena" que la Argentina haya votado en la ONU a favor de una investigación para determinar si Israel cometió crímenes de guerra contra la población palestina.
El referente de la comunidad judía afirmó que la reunión que mantuvo la entidad con el jefe de Estado el pasado lunes en la Casa Rosada fue "necesaria e intensa" y advirtió que "esta posición ha provocado un incremento del antisemitismo" en el país.
"Desde hace tres semanas están apareciendo pintadas en escuelas judías de todo el país, esvásticas, pintadas en barrios de Buenos Aires, aumento del discurso del odio en redes sociales. Ha creado una sensación de impunidad", aseguró.
En declaraciones a TN, Knoblovits señaló que "da muchísima pena" que la Argentina haya votado a favor de una investigación para determinar si Israel cometió crímenes de guerra contra la población civil palestina y cuestionó que haya estado en línea con el voto de "países que no son democráticos y violan derechos humanos".
Al ser consultado sobre la explicación del Gobierno respecto a que se siguió la postura planteada por la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, el presidente de la DAIA se quejó: "Que sea Bachelet no le da un manto de razón a la investigación. Se ha equivocado claramente en este caso".
"Se va a investigar la comisión de crímenes de guerra de una nación que se ha defendido de 4 mil misiles y que lo ha hecho casi tecnológicamente, con la cúpula de hierro. Esto de crímenes de guerra es realmente muy caprichoso, tendencioso por lo menos", añadió. Y concluyó: "Desde todo punto de vista esta votación debió haber sido rechazada o mantenerse al margen de esto".
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo