Es del 1 al 11 de noviembre para visitar a su hija Florencia. Lo hizo en la justicia. Es es séptimo viaje que emprende la vicepresidenta electa.
Por Canal26
Lunes 28 de Octubre de 2019 - 11:04
Cristina Kirchner y Alberto Fernández, REUTERS
La vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner, pidió esta mañana autorización a la Justicia para viajar entre el 1 y el 11 de noviembre próximo a Cuba para visitar a su hija Florencia, que realiza un tratamiento médico en ese país
La solicitud la realizó ante los tribunales que la investigan por presuntos hechos de corrupción, entre otros el fraude en la obra pública y la llamada causa de los cuadernos.
El pedido fue hecho por su defensa ante el Tribunal Oral Federal 2, que juzga a la ex mandataria en el caso de la obra pública, y después del triunfo de ayer del “Frente de Todos” en las elecciones presidenciales que consagró a la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner.
Será el séptimo viaje de Cristina a la isla caribeña para visitar a su hija menor: el objetivode las visitas a Cuba es permanecer cerca de su hija menor y cineasta, quien se encuentra realizando un tratamiento médico en La Habana.
La joven de 29 años viajó en febrero pasado a La Habana para participar de un seminario de guión de cine y desde allí no regresó a Buenos Aires por problemas de salud: "La salud de mi hija fue devastada, no puede permanecer sentada ni de pie", precisó la líder de Unidad Ciudadana en marzo a través de un video difundido en las redes sociales antes de viajar a Cuba.
De acuerdo al diagnóstico que difundió la propia senadora nacional, su hija estaba afectada por "trastorno de estrés postraumático; síndrome purpúrico en estudio, polineuropatía sensitiva desmielinizantede etiología desconocida, amenorrea en estudio, bajo peso corporal y linfedema ligero de miembros inferiores de etiología no precisada".
Hace pocos días, el abogado Carlos Beraldi, que patrocina a la joven, presentó una actualización de la situación médica en el que escuetamente informó que continúa bajo tratamiento.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva