La legisladora por San Luis, Ivana Bianchi, pidió defender "a los más débiles" ya que aseguró que está demostrado que "el embrión tien sensibilidad" a las doce semanas.
Por Canal26
Jueves 14 de Junio de 2018 - 11:40
La diputada Ivana Bianchi (Unidad Justicialista - San Luis), se manifestó en contra del proyecto de despenalización del aborto. Para justificar su voto advirtió que la ley produciría una proliferación del "tráfico de cerebros e hígados de fetos".
"Si se aprueba el proyecto se podrían dar tercerizaciones de las prestaciones del servicio. Esto llevaría a no tener un control ético sobre el tema. Por ejemplo, en Estados Unidos, hay una multinacional que hacía esto y era financiada con subsidios por el Estado. Después de varias denuncias los subsidios les fueron quitados", dijo Bianchi.
"Todos sabemos que en un aborto existen dos víctimas. La primera es la mujer, que va a ser herida en su cuerpo y también en su alma; los segundos, los niños no nacidos; los grandes beneficiarios son los hombres que no se quieren hacer cargo y los lobistas empresariales abortistas", dijo la diputada.
"Por eso me pregunto: ¿cuál va a ser el destino de estos fetos, van a ir a bolsas, van a ir a investigación, van a ser comercializados?", inquirió Bianchi.
"Todos sabemos que en un aborto existen dos víctimas. La primera es la mujer, que va a ser herida en su cuerpo y también en su alma; los segundos, los niños no nacidos; los grandes beneficiarios son los hombres que no se quieren hacer cargo y los lobistas empresariales abortistas", sostuvo la diputada puntana.
La legalización del aborto fue aprobada por la Cámara de Diputados y deberá ahora pasar a la consideración del Senado, una decisión que celebraron con un estallido de júbilo los movimientos que apoyaban el proyecto, pero que petrificó a sus contrarios.
La votación fue de 129 diputados a favor, 125 en contra y una abstención, según el recuento del presidente de la Cámara, Emilio Monzó, al cabo de una sesión que se abrió la víspera y se prolongó por casi 24 horas.
1
San Miguel de Tucumán: Rossana Chahla visitó las obras del emblemático Palacio de los Deportes
2
En la antesala del paro general, la CGT marchó junto a los jubilados frente al Congreso
3
24 de marzo de 1976: así mostraron el golpe de Estado los diarios en Argentina
4
Manuel García-Mansilla renunció a su cargo como juez de la Corte Suprema de Justicia
5
Axel Kicillof anunció que se desdobla la elección en la Provincia de Buenos Aires