La herramienta ayuda a detectar mutaciones patógenas y genes en el cuerpo humano.
Por Canal26
Martes 19 de Septiembre de 2023 - 16:28
ADN en 3D. Foto: Unsplash
La herramienta de Google DeepMind basada en Inteligencia Artificial, llamada Alpha Missense, es capaz de identificar y clasificar las mutaciones en las proteínas “de cambio de sentido” que pueden causar enfermedades genéticas.
Las mutaciones de cambio de sentido pueden afectar las proteínas humanas y esto puede provocar enfermedades como fibrosis quística, anemia falciforme o cáncer. Sin embargo, existen variantes de la proteína que pueden ser benignas y no tener ningún efecto sobre el organismo.
Además de identificar mutaciones patógenas y genes causantes de enfermedades desconocidas hasta ahora, solo con el cambio de un aminoácido, Alpha Missense permite a los expertos analizar la mutación y conocer sus posibles efectos.
Cáncer. Foto: Unsplash
El equipo, liderado por Jun Cheng, usó la tecnología de IA y detectó 71 millones de predicciones de cambio de sentido con una precisión del 90%, dónde el 57 % eran probablemente benignas, el 32% probablemente patogénicas y un 11% inciertas.
Te puede interesar:
Éxitos de Argentina: cuáles son las 5 películas que hay que ver sí o sí, según la inteligencia artificial
Según un estudio publicado en la revista Science, la tecnología de Alpha Missense es una adaptación de un sistema anterior, llamado Alpha Fold, un sistema de IA que predice las estructuras de las proteínas conocidas por la ciencia.
El uso de esta herramienta puede acelerar las investigaciones sobre biología molecular y genética clínica y estadística, además de ayudar a priorizar las variantes para dar un diagnóstico temprano a enfermedades raras o graves.
Laboratorio, salud, proteínas. Foto: Reuters
En este sentido, el estudio de las mutaciones de cambio de sentido es clave para analizar enfermedades complejas, como la diabetes tipo 2 que puede originarse por una gran combinación de cambios genéticos.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
3
Alerta en las playas de Brasil por mar contaminado: los problemas de salud más frecuentes y cómo evitarlos en vacaciones
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?