Así han cambiado los videojuegos atendiendo a las nuevas preferencias de los usuarios

Estos cambios son debido a las nuevas exigencias de los jugadores, quienes buscan cada vez encontrar en los videojuegos más historias profundas y envolventes, tal y como las encontrarían en películas o series de televisión.

Por Canal26

Jueves 27 de Junio de 2024 - 17:24

Videojuegos. Foto: Unsplash Videojuegos. Foto: Unsplash

Durante las últimas décadas, la industria de los videojuegos ha experimentado una transformación significativa. Antes, los desarrolladores buscaban en sus juegos simplemente entretener diseñando desafíos de habilidad, pero ahora, cualquier videojuego que podamos encontrar en el mercado cuenta con narrativas complejas y ofrece experiencias cada vez más inmersivas.

Estos cambios son debido a las nuevas exigencias de los jugadores, quienes buscan cada vez encontrar en los videojuegos más historias profundas y envolventes, tal y como las encontrarían en películas o series de televisión.

Tsuki's Odyssey: el videojuego del conejo que se volvió viral. Foto: redes sociales.

Te puede interesar:

Tsuki's Odyssey, el videojuego del tierno conejo que se viralizó: de qué se trata

La evolución de la narrativa en los videojuegos

En sus inicios, los videojuegos se centraban en su mayoría en la jugabilidad y la puntuación. Solo hay que echar la vista atrás y recordar clásicos como “Space Invaders” o “Pac-Man” para recordar que lo que ofrecían eran desafíos que, aunque repetitivos, eran adictivos para sus jugadores. En ellos, si existía narrativa, era mínima, y ni siquiera era relevante para cumplir el objetivo principal del juego.

Sin embargo, poco a poco los jugadores han ido demandando más historias que atraparan, más personajes para poder empatizar con ellos y mundos en los que pudieran perderse. Y así nacieron míticos videojuegos que empezaban a atender a estos detalles, como “The Legend of Zelda” o “Final Fantasy”.

Malvinas, la última carta. Foto: NA

Te puede interesar:

"Malvinas, la última carta": se conoció el tráiler del videojuego que homenajea a los soldados argentinos

La influencia del cine o la televisión

Este interés por parte de los usuarios en buscar narrativas más complejas es lo que ha llevado a la mayoría de los desarrolladores a encontrar en el cine y la televisión su inspiración. Y es por ello por lo que hoy en día la trama de cualquier videojuego sigue también la estructura de introducción, nudo y desenlace.

Incluso, en los videojuegos más modernos, encontramos guiones muy trabajados y personajes basados en actores profesionales que hasta ponen sus voces para una experiencia mucho más enriquecedora.

Ya no se trata solo de jugar una partida hasta que aparezca el temido Game Over, como podíamos hacer hace una década con el “Super Pang” o el “Super Mario Bros”. Ahora los jugadores buscan historias y tramas como si se tratasen de películas o series de Netflix.

Videojuegos. Foto: Unsplash Videojuegos. Foto: Unsplash

En realidad, hasta estos clásicos tenían historias detrás, pero apenas prestábamos la atención necesaria como para saber que, en el primero, los protagonistas pasan de pantalla en pantalla intentando vencer a una invasión de letales burbujas que amenaza con la destrucción del planeta, y que, en el segundo, Mario y Luigi, fontaneros de profesión, como bien se mostró en la película, se cuelan en el Reino Champiñón a través de una de las tuberías que trataban de arreglar.

Fortnite, videogames, videojuegos, REUTERS

Te puede interesar:

Fuerte denuncia contra el Fortnite: demandan al videojuego por ser tan adictivo como la cocaína

La integración de la narrativa en otros sectores

La demanda de los usuarios ha hecho que incluso otros sectores se hayan ido adaptando a estas nuevas preferencias. Un ejemplo de ello es el sector de los juegos de casino, el cual ya se ha digitalizado por completo y, gracias a ello, ha transformado incluso el concepto que se tenía sobre la mítica slot o máquina tragamonedas.

Ahora se requiere un entretenimiento que va más allá de que un rodillo gire y nos muestre una combinación ganadora; por ello, los desarrolladores de estas máquinas han introducido vídeos o videojuegos entre partidas en los que aparecen personajes que relatan historias y hasta niveles que el usuario debe superar para optar a mayores premios.

La duración de la batería es muy importante. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Cuáles son las tres aplicaciones que más batería consumen en los teléfonos celulares y sus motivos

El futuro de los videojuegos

Viendo todos estos cambios que ha sufrido la industria de los videojuegos en las últimas décadas, cualquiera puede pensar que lo que estamos viendo hoy cambiará por completo en el futuro. Porque, por supuesto, esta industria seguirá mirando hacia adelante, implementando las demandas de su audiencia.

Es evidente, pues, que las narrativas de los juegos seguirán siendo cada vez más ricas y envolventes y que, debido a la inclusión de las nuevas tecnologías, las experiencias cada vez serán más inmersivas.

Aunque no necesariamente esto se traduce en mayores presupuestos para los creadores, ya que podemos citar como ejemplos los videojuegos “Undertale” o "Hades“. Títulos que han cautivado gracias a sus narrativas únicas y personajes memorables, demostrando que el corazón de un buen juego reside en su capacidad para contar una historia que resuene con los jugadores.

Notas relacionadas