El calentamiento constante de los smartphones es un claro indicio de diversos problemas. Para enfrentarlos, existen diversas soluciones que ayudarán a enfriarlo. Conocé cuáles son.
Por Canal26
Jueves 22 de Febrero de 2024 - 16:20
Recalentamiento de celulares. Foto: Pixabay
Cientos de usuarios sufren día a día el calentamiento constante de sus celulares Android, que se mantienen a altas temperaturas por mucho tiempo. Este es un claro indicio de diversos problemas, como un posible malware o fallos en la batería. Ante ello, existen diversas formas de solucionar esta situación, que debe ser abordada con celeridad para enfriar el dispositivo lo más pronto posible.
De todas maneras, lo primero que se debe saber es la causa del sobrecalentamiento, ya que en algunos casos, la solución deberá estar en las manos de un técnico especializado, se tendría que recurrir a la garantía que entrega el fabricante o en algunos casos no queda otra que realizar un restablecimiento del dispositivo.
Celulares, tecnología. Foto: Unsplash
De todas maneras, existen ciertas soluciones más "terrenales" para enfriar los dispositivos Android:
Te puede interesar:
Los científicos descubrieron la razón por la que las baterías de los celulares cada vez tardan menos en descargarse
Una de las medidas es cerrar todas las aplicaciones en segundo plano, ya que cuando una app se ejecuta y no se está usando, sigue consumiendo recursos tanto del procesador como de la tarjeta gráfica del celular, lo que provoca el recalentamiento del mismo. Es por ello que cerrarlas -o limitar su funcionamiento en segundo plano- ayudará a reducir la temperatura.
El Sol calienta de manera rápida los celulares, afectando a su funcionamiento. Lo mejor es evitar el uso de nuestros dispositivos en ambientes soleados y calurosos y no cargarlo en lugares donde le dé la luz solar directamente.
Si bien brindan protección contra golpes y caídas, las fundas pueden generar calor y contribuir al sobrecalentamiento del celular. Es por ello que a veces lo mejor es retirarla temporalmente o es evitar dejarla puesta mientras el dispositivo se encuentra cargando.
Celulares, tecnología. Foto: Unsplash
Colocar el celular cerca de un ventilador o aire acondicionado contribuye a disipar el calor acumulado. De todas maneras, someter el dispositivo a temperaturas muy bajas también puede ser un problema.
El Modo Avión puede aportar a la reducción rápida la temperatura del celular, ya que el teléfono desactivará todas las conexiones inalámbricas, como Bluetooth y WiFi, lo que reducirá la ejecución de opciones que consumen mucha batería.
Eliminar tanto la memoria caché de las aplicaciones como los datos acumulados no solo libera espacio de almacenamiento, sino que también reduce la carga en el procesador y la memoria RAM, ayudando así a mantener el dispositivo fresco y eficiente.
Celulares. Foto: Unsplash.
Muchos celulares cuenta con un modo de ahorro de batería, que, entre otras cosas, permite detener la ejecución de varias aplicaciones, lo cual ayudará a que la temperatura baje.
Esta es la última opción desactivará todas las aplicaciones que estén en ejecución y al momento de volverse a encender, la memoria RAM estará renovada para iniciar otros procesos.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior
3
Los científicos descubrieron la razón por la que las baterías de los celulares cada vez tardan menos en descargarse
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana