El robot puede atravesar los barrotes de una jaula de una forma similar a como lo hace el villano de Terminator 2.
Por Canal26
Miércoles 1 de Febrero de 2023 - 13:44
Robot. Foto: Reuters.
Un increíble avance científico sucedió en la Universidad Carnegie Mellon y la Universidad de Hong Kong. Allí un grupo de investigadores desarrolló un robot que es capaz de atravesar los barrotes de una jaula, cambiando su estado sólido a uno líquido y luego recuperar su forma, de una forma similar a como lo hace el villano de Terminator 2.
El nombre del robot es MPTM, siglas que quieren decir Material de Transición de Fase Magnetoactiva en español, y fue fabricado en galio, un metal que al estar bajo la temperatura de más de 30 grados se hace líquido.
Te puede interesar:
Cómo es "Blue", el robot diseñado con inteligencia artificial inspirado en la mítica saga de Star Wars
En el video se puede observar a un pequeño robot, con la forma de un muñeco de Lego, dentro de una jaula. Al moverse se encuentra con los barrotes que bloquean su paso, sin embargo, estos producen corriente caliente que llega a su cuerpo y ahí se produce el paso de estado sólido a líquido.
El dispositivo se mueve para salir del lugar y al recibir otra descarga eléctrica recupera su forma inicial. De esta forma, en condiciones "normales" el dispositivo siempre va a estar en estado sólido. Por el contrario, al subir la temperatura va a cambiar su forma, lo que no lo limita a seguir teniendo partículas magnéticas que le permiten interactuar y cumplir sus funciones como robot.
“Los MPTM pueden cambiar reversiblemente entre fase sólida y líquida, calentando con un campo magnético alterno o mediante refrigeración ambiental. De esta manera, combinan de manera única una alta resistencia mecánica, alta capacidad de carga y rápida velocidad de locomoción en fase sólida con excelente adaptabilidad morfológica en la fase líquida”, aseguraron los encargados del proyecto en una publicación hecha en la revista Matter.
Hay que aclarar que el robot se encuentra en etapa de prueba, aún no saben exactamente el uso que le van a dar pero esperan que se pueda utilizar para casos de difícil acceso, allí el robot puede meterse por pequeños lados y luego volver a su forma original.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
¡No los pongas en el microondas!: los cinco alimentos que nunca deben recalentarse