El organismo interrogó formalmente a las empresas y les dio un mes para enviar sus respuesta y si no son convincentes, deberán pagar elevadas multas.
Por Canal26
Viernes 10 de Noviembre de 2023 - 20:42
El uso de los celulares en los jóvenes. Foto: Unsplash.
Luego de que decenas de estados demanden a Meta por afectar la salud mental de los usuarios menores de edad, la Comisión Europea (UE) apuntó formalmente contra la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp y también contra Snapchat para conocer cómo cumplen con Ley de Servicios Digitales.
La ley de servicios digitales de la Comisión Europea obliga a las compañías tecnológicas a retirar contenidos ilegales de Internet y reforzar la protección de la infancia y adolescencia.
En este contexto, la Comisión Europea pidió a Meta y Snapchat que expliquen los procedimientos que emplean para cumplir con las obligaciones para resguardar la salud mental de los usuarios más pequeños de la redes sociales.
Niños y tecnología. Foto: Unsplash
El organismo les dio tiempo hasta el 1 de diciembre para enviar sus respuestas y que sean evaluadas, en caso de no ser convincentes las empresas podrían enfrentar un procedimiento de conformidad y en caso de ser incorrectas o engañosas deberán pagar multas económicas.
Esta es la segunda vez que la Comisión Europea tiene a Meta bajo la mira y le exige explicaciones de su accionar luego de que le solicitara a la empresa eliminar los contenidos terroristas, violentos y desinformación sobre la guerra entre Israel y Hamás.
Te puede interesar:
Ursula Von der Leyen debió suspender su agenda por dos semanas por una "neumonía grave"
En el último tiempo más de 40 estados de EE.UU. y el Distrito de Columbia demandaron a la compañía liderada por Mark Zuckerberg por considerar sus redes sociales adictivas y que afectan la salud mental de los menores de edad.
Niños y tecnologías. Foto: Unsplash
Desde esta iniciativa las autoridades estatales buscan obligar a Meta a cambiar las características de sus plataformas para que ya no sean peligrosas.
Según un reportaje realizado en 2011 por The Wall Street Journal reveló que Instagram empeoraba la percepción que los usuarios jóvenes tenían sobre sus cuerpos y que la empresa era consciente de este daño.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos