China cuestiona los impuestos a coches eléctricos: afirma que "socavarán la transformación verde de la UE"

Li Chao, portavoz de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, cuestionó la medida de la Comisión Europea referida a los vehículos eléctricos.

Por Canal26

Martes 18 de Junio de 2024 - 07:49

Xi Jinping en el Parlamento chino. Foto: Reuters. Xi Jinping en el Parlamento chino. Foto: Reuters.

La tensión alrededor de China por los impuestos colocados por la Comisión Europea y Estados Unidos a los vehículos eléctricos provenientes del gigante asiático sigue en pie. En las últimas horas, las autoridades chinas señalaron que la colocación de aranceles "socavarán" la transformación verde de la Unión Europea.

"Los aranceles distorsionarán las cadenas de suministro globales de la industria automotriz y perjudicará a los consumidores de la Unión Europea (UE)", explicó Li Chao, portavoz de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China. Además, agregó que la medida "socavará el proceso de transformación verde de la propia UE y la respuesta global al cambio climático".

Autos eléctricos de China. Foto: Reuters La Comisión Europea colocó impuestos extra a los autos eléctricos de China. Foto: Reuters

En esa línea, sumó que "el proteccionismo comercial no es la salida" y que los aranceles "obstaculizarán el desarrollo saludable a largo plazo de las empresas de la UE". Además, recordó que "China apoya activamente a las empresas automotrices de todo el mundo para que participen en una competencia justa y mantengan la estabilidad de las cadenas de suministro".

A modo de advertencia, Li Chao expresó: "Esperamos que la UE reflexione y sea prudente, respete las leyes económicas básicas y las reglas de la Organización Mundial del Comercio y también que escuche a su propia industria". También defendió que la industria de vehículos de nueva energía se ha desarrollado "muy rápido" en China brindando "una gran cantidad de modelos de alta calidad".

Autos eléctricos. Foto: Reuters Tensión alrededor de los autos eléctricos fabricados en China. Foto: Reuters

"Son ampliamente bienvenidos por consumidores tanto nacionales como extranjeros. La clave para este rápido desarrollo radica en el cumplimiento de la ley, el respeto a la competencia del mercado y nuestra persistencia en la apertura. Además, el concepto de desarrollo ecológico se ha arraigado profundamente en la sociedad, convirtiéndose en tendencia. Y la industria automotriz ha seguido esa tendencia dirigida al consumidor", comentó.

Según Li, es la "plena competencia del mercado" la que ha hecho que las empresas "aumenten su inversión en I+D creando ventajas competitivas en China". En esa línea, recordó que firmas como BMW, Tesla y Volkswagen invirtieron en "la producción de vehículos eléctricos en China".

Vehículo BYD. Foto: Unsplash. Vehículo BYD. Foto: Unsplash.

Li Shangfu, exministro de Defensa de China. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

China: exministro de Defensa fue expulsado del Partido Comunista y fue denunciado por corrupción

Tensión entre la Comisión Europea y China

Las declaraciones se producen después de que la Comisión Europea anunciase el pasado miércoles aranceles adicionales del 21 % de media a la importación de vehículos eléctricos desde China como conclusión de una investigación antisubsidios iniciada en octubre del año pasado.

Apenas cinco días después, el Ministerio de Comercio de China anunció este lunes una investigación 'antidumping' (competencia desleal) contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE), una anticipada respuesta a los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.

Notas relacionadas