Los líderes tecnológicos lo anticiparon en marzo de este mismo año y evaluaron el impacto de la Inteligencia Artificial en todas las empresas y usuarios.
Por Canal26
Martes 30 de Julio de 2024 - 12:35
Mark Zuckerberg. Fuente: Meta.
Se cumplió la profecía dictada por Mark Zuckerbreg, CEO de Meta y por Jensen Haung, CEO de NVIDIA, quienes anticiparon en marzo de este año en una charla sobre inteligencia artificial que los usuarios y las empresas estarían destinadas a terminar interactuando con ella de forma inminente.
Allí mismo, el creador de Facebook anunció AI Studio, una plataforma de creación de chatbots destinada a empresas y remarcó su crecimiento en el comercio actual. Sin embargo, ambos habían anticipado que la IA estaría presente en correos electrónicos e incluso en las redes sociales.
Meta AI, la inteligencia artificial de WhatsApp. Foto: Captura.
Huang indicó en aquel evento llamado SIGGRAPH 2024 que: “En el futuro, es probable que todos los restaurantes y todos los sitios web cuentan con estas IA…”. Sus dichos fueron respaldados por el líder de Meta, quien respondió: ““Así como cada empresa tiene una dirección de correo electrónico, un sitio web y una cuenta en las redes sociales, creo que en el futuro todas las empresas tendrán una IA”.
Ambos directivos de Meta y NVIDIA compartieron sus visiones y expresaron su optimismo sobre la funcionalidad que pudieran darle los usuarios, ya que podría ser útil para resolver inquietudes de la vida cotidiana en cuestión de segundos.
Además, Zuckerberg cree que los dispositivos que cuentan con inteligencia artificial podrían transformar sectores como la educación, el entretenimiento y el trabajo, proporcionando una experiencia más inmersiva y práctica.
Mark Zuckerberg. Foto: Reuters
“En el futuro, la IA podría contemplar múltiples opciones o generar un árbol de opciones y simular resultados, haciéndola mucho más poderosa”, dijo el directivo de NVIDIA al respecto de este tema.
Te puede interesar:
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
Con el correr del tiempo, las plataformas y herramientas de inteligencia Artificial han tomado mayor popularidad y pueden ser usadas dependiendo del contexto, la aplicación e incluso el sistema operativo.
Gemini; Google; inteligencia artificial. Foto: Unsplash.
Entre las plataformas más utilizadas, se encuentran las siguientes:
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
4
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
5
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo