La empresa tecnológica brindó un exclusivo evento en Nueva York, donde demostró y enseñó las mayores ventajas de sus herramientas. Conocé las cualidades de cada una.
Por Canal26
Jueves 14 de Noviembre de 2024 - 19:45
Evento de Gemini, en Nueva York. Foto: Reuters.
Google reunió creadores de contenido y periodistas en las High Line Nine Galleries (Nueva York) para mostrar el poderío de su inteligencia artificial (IA) Gemini.
Cada ambiente presentaba una de las funcionalidades de Gemini en las distintas aplicaciones de Google, permitiéndole a los presentes experimentar de primera mano cómo esta tecnología se adapta a diferentes áreas de la vida cotidiana.
Gemini. Foto: Reuters.
Cada experto explicó una serie de nuevas funciones y herramientas que los usuarios pronto encontrarán en el buscador de Google, Google Flights, Google Home, Google Maps y Waze, todas potenciadas por la IA.
Gemini, también disponible para iOS y compatible con una amplia variedad de dispositivos de Google, es una herramienta completa que permite a los usuarios interactuar con la IA a través de múltiples modos: conversación oral, mensajes escritos, imágenes y videos.
Con soporte para 40 idiomas y hasta 10 voces diferentes, esta app ofrece una experiencia accesible y personalizable, adaptándose tanto al idioma como al tono preferido de cada usuario, lo que mejora notablemente la interacción y accesibilidad de la IA en distintos contextos.
Te puede interesar:
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
Google Flights. Foto: Gentileza Google.
En el ámbito de los viajes, Google Flights integró Gemini para facilitar la planificación y búsqueda de opciones de vuelo con mayor flexibilidad y precisión.
Una de las principales funciones que ofrece esta nueva herramienta es la posibilidad de comparar precios entre diversas alternativas para llegar a un destino, abarcando desde diferentes aerolíneas hasta aeropuertos y escalas.
De esta manera, el usuario puede visualizar todas las combinaciones posibles, lo que facilita encontrar la opción más conveniente, según sus preferencias y presupuesto.
Te puede interesar:
"Inmenso potencial": Elon Musk incorpora la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI
Google Home. Foto: Gentileza Google.
En Google Home, Google dio un paso importante en la evolución del hogar inteligente, al permitir que los usuarios interactúen con sus dispositivos domésticos de una manera más dinámica y natural.
Gracias a esta nueva función, es posible controlar elementos del hogar mediante comandos de voz en lenguaje natural, mucho más flexibles que los requeridos anteriormente en Google Assistant.
Entre los dispositivos que ya pueden controlarse a través de Gemini en Google Home están: el termostato, las cortinas inteligentes, luces, los altavoces y los aspiradores robot, entre otros.
Te puede interesar:
La IA llegó al océano: China inauguró el primer centro de computación subacuático del mundo
Google Maps. Foto: Reuters.
Google Maps también recibió una serie de innovaciones impulsadas por Gemini para hacer que la búsqueda y la exploración de lugares sean más personalizadas y precisas.
Una de las principales funciones destacadas es el resumen inteligente de reseñas, que permite al usuario obtener una visión rápida y general de la opinión pública sobre un lugar determinado, desde restaurantes hasta tiendas y otros puntos de interés.
Otra novedad es la posibilidad de buscar lugares específicos según el producto que ofrecen o las características que tienen. Así, el usuario puede, por ejemplo, localizar tiendas cercanas que vendan un secador de pelo o buscar bares que tengan mesas de billar en la zona.
Te puede interesar:
No querés estar en la lista: la Inteligencia Artificial reveló los nombres más feos de Argentina
Waze. Foto: Gentileza Google.
Waze, la popular aplicación de navegación de Google, integró las capacidades de Gemini para mejorar la experiencia de conducción con herramientas inteligentes y manos libres.
Una de las funciones destacadas permite a los conductores reportar incidentes en la vía, como accidentes o controles policiales, simplemente hablando.
Asimismo, otra función de seguridad que Gemini aporta a Waze es la capacidad de alertar al conductor sobre intersecciones o avenidas con historial alto de accidentes. Estas notificaciones previas permiten al conductor estar alerta en los puntos más críticos del trayecto.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
4
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
5
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo