El robot de la agencia Al Jazeera recolectó más de 100 mil datos y evaluó cerca de 200 métricas para llegar al resultado final.
Por Canal26
Martes 6 de Diciembre de 2022 - 12:15
Robot. Foto: NA.
Un robot artificial llamado “Kashef” se volvió viral en las redes sociales, ya que, asegura con firmeza quienes van a ser los países que disputarán la esperada final del Mundial Qatar 2022. Su información comenzó a generar entusiasmo en algunos países.
Te puede interesar:
FIFA publicó imágenes inéditas de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani: "Detuvo el remate y los festejos"
La agencia "Al Jazeera" fue la encargada de recolectar más de 100 mil datos y evaluar cerca de 200 métricas para que con esa información el robot pueda predecir los resultados.
Allí se incluyeron la cantidad de victorias, goles marcados y clasificaciones de las selecciones participantes durante el último siglo. En la fase de grupos solo le erró a cuatro partidos y lo curioso es que ocurrió en aquellos donde los equipos dieron la sorpresa ante países de mayor potencia y jerarquía.
Con un 67% de efectividad, y un margen de error mínimo, Kashef ya pronosticó con resultados positivos cómo quedarán los cuartos de final: Portugal-España, Brasil-Croacia, Argentina-Países Bajos e Inglaterra-Francia.
Ahora, lo importante es saber que pasará en la semifinal y es en este momento donde el equipo dirigido por Lionel Scaloni tiene una buena noticia. Según Kashef, Argentina será una de las mejores cuatro selecciones del mundo junto a Francia, Brasil y España.
Te puede interesar:
Un campeón mundial de pádel visitó a Messi, jugó con él y se tatuó su firma: "Cumpliste mi sueño de chiquito"
Pero la ilusión albiceleste llegará hasta dicha fase, ya que, según el robot la final del Mundial, el próximo 18 de diciembre, la disputarán Francia, último ganador de la Copa del Mundo y Brasil, el pentacampeón.
Aunque Kashef no deja de ser un robot artificial, que a partir de la evaluación de datos pronostica de forma automática, en cada Mundial el entusiasmo por los animales o aparatos tecnológicos que predicen los resultados revolucionan las estadísticas y hasta los mismos prodes.
Este año lo interesante es que selecciones que no habían demostrado jerarquía en otros Mundiales pudieron hacerlo y dieron el batacazo en la fase de grupos dejando por ejemplo afuera del certamen a Bélgica, Uruguay y Alemania.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
¡No los pongas en el microondas!: los cinco alimentos que nunca deben recalentarse