La empresa estadounidense explicó que la IA y las técnicas de machine learning forman una parte muy importante de estos sistemas de predicción. Conocé más sobre ellos.
Por Canal26
Viernes 22 de Marzo de 2024 - 17:08
Google; Inteligencia artificial. Foto: Reuters.
En 2021, Google hizo oficial las alertas por terremotos en dispositivos Android. Esta tecnología combinaba técnicas de machine learning en combinación con los diferentes sensores integrados en los dispositivos, para dar como resultado la mayor red de detección de terremotos de todo el planeta Tierra. Ahora, la compañía quiere dar paso más allá gracias a la inteligencia artificial (IA).
Un documento publicado por la compañía explica cómo la compañía desarrolló un sistema basado en técnicas de IA, que logran predecir con una semana de antelación la posibilidad de que ocurran inundaciones, incluso en aquellas zonas de las que no se tienen suficientes datos para vaticinar este tipo de fenómenos.
Logo de Google. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
Con más de 1.500 millones de personas, un 19% de la población global, expuestas a riesgos causados por las inundaciones, este fenómeno es el desastre natural más común y, según los datos más recientes, cada año es responsable de más de 50.000 millones de dólares en daños alrededor de todo el mundo.
La empresa tecnológica cree que las consecuencias de las inundaciones se pueden mitigar de manera notable a través de nuevas medidas de prevención, que sirvan incluso para salvar miles de vidas cada año.
Inundaciones en Buenos Aires. Foto: NA.
Para lograrlo, desde 2017 estuvieron trabajando en sistemas de pronóstico de inundaciones y, a día de hoy, ya cuenta con sistemas de alerta en plataformas como Google Search, Maps o Android.
Desde Google explicaron que la IA y las técnicas de machine learning forman una parte muy importante de estos sistemas de predicción. De hecho, desde que se comenzaron a implementar, se amplió de manera notable el tiempo con el que se pueden predecir las inundaciones.
Inundaciones en Buenos Aires. Foto: NA.
"Con estas tecnologías basadas en la IA, ampliamos la fiabilidad de las previsiones mundiales disponibles en la actualidad, de cero a cinco días de media, y mejoramos las previsiones en las regiones de África y Asia para que sean similares a las disponibles actualmente en Europa", precisó la compañía.
Los sistemas de predicción de inundaciones de Google ya se integran en Flood Hub, una herramienta que permite comprobar el riesgo de inundación que existe en más de 80 países de todo el mundo y tiempo real. Actualmente, es posible descubrir si una ubicación tiene riesgo de inundarse con hasta 7 días de antelación, algo que resulta clave de cara a tomar medidas anticipatorias para proteger a la población.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos