John Hegeman, vicepresidente de monetización de la empresa encargada de estas aplicaciones, habló sobre el fuerte rumor que comenzó a correr.
Por Canal26
Viernes 2 de Septiembre de 2022 - 16:00
Facebook, Instagram y WhatsApp tendrían funciones pagas. Foto: NA.
Las redes sociales no paran de actualizarse día tras día. Sumergidos en esta idea Meta Platforms, un conglomerado estadounidense de tecnología que posee gran parte de las aplicaciones virtuales más importantes del mundo, estableció un grupo llamado "Nuevas experiencias de monetización". ¿Su objetivo? agregar funciones pagas en Facebook, Instagram y WhatsApp.
En los documentos filtrados, la empresa fundada en Massachusetts, señala que darán comienzo a una serie de funcionalidades pagas en las principales redes sociales. Sin embargo, no aclara cuáles serán ni cuándo esperan certificarlas. En la actualidad, los principales ingresos de Meta Platforms provienen de anuncios, tal cual había expresado Marc Zuckenberg, creador de Facebook, en un juicio en 2018.
Respecto a estas novedosas funcionalidades, el vicepresidente de la empresa John Hegeman, expresó: "Creo que vemos oportunidades para construir nuevos tipos de productos, características y experiencias que la gente estaría dispuesta a pagar y que estarían emocionados de hacerlo". Y además, negó rotundamente que su único fin sea para evitar anuncios.
Te puede interesar:
Karla Sofía Gascón bromeó sobre la tragedia de los Andes y volvió a ser cancelada: "Me acusarían de canibalismo"
Sumado a las nuevas funcionalidades pagas en las principales redes sociales, el conglomerado estadounidense habilitó la opción de compartir y publicar tokens no fungibles (NFT) en Facebook e Instagram, para todos los usuarios. Anteriormente, solo podían algunos perfiles seleccionados para la prueba interna de la compañía.
El comunicado de la empresa: "Nuestro objetivo es mejorar la accesibilidad, reducir las barreras de entrada y ayudar a que el espacio NFT sea más inclusivo para todas las comunidades".
Te puede interesar:
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena
Las siglas NFT significan 'non-fungible token'. Esto quiere decir que los tokens son unidades de valor que se le asignan a un modelo de negocio, como por ejemplo las criptomonedas. Los NFT son activos únicos que no se pueden modificar ni intercambiar por otro que tenga el mismo valor.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?