Se espera que el acuerdo aumente las ganancias no GAAP y el flujo de caja libre de HPE en el primer año posterior a su finalización, dijeron las compañías.
Por Canal26
Miércoles 10 de Enero de 2024 - 19:31
Hewlett Packard. Foto: Reuters
Hewlett Packard Enterprise (HPE.N) comprará el fabricante de equipos de redes Juniper Networks (JNPR.N) por 14.000 millones de dólares en un acuerdo en efectivo, en un intento por mejorar las ofertas de inteligencia artificial (IA) de la compañía.
HPE ofreció 40 dólares por acción a los accionistas de Juniper, dijeron las empresas el martes. Eso representa una prima del 32,4% respecto al cierre de la acción el lunes, cuando surgió por primera vez la noticia del acuerdo.
La adquisición se produce en un momento en que la fiebre del oro de la IA ha llevado a las empresas a invertir miles de millones de dólares en la actualización y el desarrollo de nuevos productos y se espera que duplique el negocio de redes de HPE.
Juniper Networks . Foto: Reuters
HPE, que se enfrenta a una demanda lenta en su negocio de servidores tradicional, busca aprovechar las ofertas de Juniper, como seguridad de red y operaciones de redes empresariales habilitadas por IA (AIOps).
La débil demanda de los operadores inalámbricos y de cable afectados por la inflación, así como la dura competencia de Cisco Systems (CSCO.O) y Nvidia (NVDA.O) en el espacio de las redes han sido un problema para Juniper.
Te puede interesar:
Así podés ver cómo era tu casa años atrás con Google Maps: ¿conocías este truco?
Las acciones de Juniper subieron un 0,5% en las operaciones ampliadas después de la campana, mientras que las de HPE se mantuvieron prácticamente estables.
Se espera que el acuerdo aumente las ganancias no GAAP y el flujo de caja libre de HPE en el primer año posterior a su finalización, dijeron las compañías. J.P. Morgan Securities LLC y Qatalyst Partners actúan como asesores financieros de HPE.
Se espera que la transacción se financie a través de compromisos de financiación por 14.000 millones de dólares en préstamos a plazo y probablemente se cierre a finales de 2024 o principios de 2025, sujeto a aprobaciones regulatorias.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
Así podés ver cómo era tu casa años atrás con Google Maps: ¿conocías este truco?