Como si habláramos de una película de ciencia ficción, un experto en inteligencia artificial se animó a predecir cuándo el ser humano va a empezar a gozar de los beneficios de esa tecnología para prolongar su vida.
Por Canal26
Viernes 29 de Septiembre de 2023 - 13:43
Inteligencia artificial. Foto: Reuters
Un experto en tecnología predijo en qué año la humanidad podría lograr la inmortalidad gracias a la inteligencia artificial. El exingeniero de Google, Ray Kurzweil, anticipó que en un período de ocho años las personas podrán alcanzar la inmortalidad gracias a los "nanobots" que revertirán el proceso de envejecimiento.
En diferentes ocasiones, el antiguo empleado de la empresa tecnológica formuló ya varias predicciones que terminaron acertando en un 86% de las ocasiones. Una de ellas ocurrió en 1990, cuando afirmó que el mejor jugador de ajedrez del mundo perdería al enfrentarse a una computadora en el año 2000. Esta predicción se cumplió en 1997, cuando la inteligencia artificial (IA) de Deep Blue venció a Gary Kasparov.
Te puede interesar:
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
En esta nueva predicción, Kurzweil explicó que esta tecnología poseería la capacidad de reparar tejidos y células dañadas en el cuerpo debido al proceso de envejecimiento. Entonces, según el ingeniero, esto podría hacer que las personas sean "inmunes al envejecimiento", enfermedades graves como el cáncer y la mortalidad, todo esto dentro de la teoría que él denomina "singularidad", en donde la inteligencia artificial supera a la inteligencia humana.
Según el portal Perfil, Kurzweil anticipa que la "singularidad tecnológica" se materializará en 2045, mientras que la IA alcanzará el nivel intelectual humano según la prueba de Turing en 2029, siendo ambos dos hitos en la historia de la Inteligencia Artificial, y dándole a los nanobots un papel crucial.
Inteligencia Artificial. Foto: Telam.
Te puede interesar:
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
El ex Google defendió su postura de implantar computadoras en el cerebro de las personas viéndolo como algo que va a mejorar la calidad de vida de los individuos. En la misma línea, explicó "Vamos a tener más neocorteza, vamos a ser más divertidos, vamos a ser mejores en la música. Vamos a ser más sexys. A la larga, afectará todo".
"Podremos expandir nuestras mentes y ejemplificar estas cualidades artísticas que valoramos", detalló, también subrayando que el ser humano va a poder facilitar el "satisfacer las necesidades físicas" gracias a esta nueva tecnología.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?