La plataforma tiene una función que le permite al usuario enterarse del tiempo que pasa con el dispositivo en la mano. Cuáles son las consecuencias que tiene el uso desmedido del teléfono para la salud.
Por Canal26
Viernes 24 de Mayo de 2024 - 07:39
Instagram crea una función para limitar su tiempo de uso. FOTO: PEXELS
El tiempo que las personas pasan frente al celular creció a cantidades alarmantes, ya que las redes sociales generan una distracción y no se puede medir cuánto tiempo real pasan en ellas, lo que puede convertirse en un problema. Esto no solamente fomenta la postergación de cosas importantes, sino que también puede causar problemas en la vista, cansancio mental, estrés, ansiedad y falta de concentración.
Por este motivo, Instagram (de Meta) agregó una función en la que se puede administrar el tiempo que se pasa en la plataforma midiendo las horas y los minutos que el usuario gasta a diario dentro de la aplicación. Esta herramienta es súper útil para limitar y administrar el tiempo dentro de las redes sociales y mejorar así la calidad de vida de las personas.
Instagram. FOTO: PEXELS
Y si bien una solución muy eficaz es comenzar a hacer consciente el uso del teléfono, esta función, llamada “Tiempo de uso”, permite ver en promedio cuántas horas, minutos y segundos pasa el usuario frente a la aplicación en los últimos siete días, permitiendo establecer límites diarios y reducir el uso excesivo del celular.
Te puede interesar:
Como en TikTok: la nueva función de Instagram, ideal para quienes nunca tienen tiempo
Para saber cuánto tiempo el usuario está dentro de la aplicación en un día particular, deberá tocar en el perfil, que se encuentra ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla y seguidamente, deberá seleccionar el ícono de las tres líneas horizontales que se encuentra en la esquina superior derecha. Allí, al desplegar el menú, se debe seleccionar la opción “Tu Actividad”.
De esta forma, se verá el promedio del uso diario dentro de la aplicación en los últimos siete días y se podrá elegir el tiempo en Instagram y programar un recordatorio diario para recibir una alerta cuando ya se haya cumplido.
Al configurarlo de esa manera y pasado una vez el tiempo de uso, la aplicación silenciará todas las notificaciones hasta el día siguiente.
Instagram, Redes Sociales. FOTO: PEXELS
Te puede interesar:
Justin Bieber publicó un video de Tini Stoessel en su Instagram y generó furor entre los fans
Celular, teléfono. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Cómo agregar un enlace de Instagram a tu perfil de WhatsApp: el paso a paso en iPhone y Android
Según un informe publicado por la Fundación Colsecor, en la sociedad argentina se generó una adicción temprana a las pantallas por el uso de Instagram y Facebook, siendo esta última la red social más utilizada por las personas (en un 62,4% de los casos).
Mientras que el 60% de los jóvenes prefiere continuar utilizando Instagram, en el caso de TikTok, el consumo es del 13,4% y es más frecuente entre personas de entre 16 a 24 años.
Además, en cuanto al uso de las redes sociales, según el estudio, el 50,4% de las personas que respondieron a las preguntas indicaron que utilizan las redes sociales para informarse, mientras que el 38,2% lo hace para compartir memes, participar y/o compartir contenidos de entretenimiento. Por otro lado, un 34% dijo que usa las plataformas únicamente para divertirse.
Además, la Fundación Colsecor mostró que el 62,3% de las personas encuestadas señaló y reconoció una preocupación respecto a la cantidad de tiempo que dedican por día a navegar en las redes sociales, al mismo tiempo que el 36,7% considera que no se sentiría afectado de ninguna forma si no tuviera acceso a Instagram o a Facebook.
En tanto, el 29,3% aseguró que se sentiría menos informado sobre lo que está sucediendo a nivel nacional e internacional (tanto en el ámbito político como de entretenimiento) y 17,4% aseguró que, si no tuvieran acceso a las redes sociales, probablemente perderían el rastro de amigos y familiares.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos