El objetivo de la nueva función de Google Meet busca naturalizar la forma en que se interactúa en las reuniones virtuales. La actualización ya está disponible para cuentas de Google Workspace.
Por Canal26
Jueves 23 de Noviembre de 2023 - 12:16
Nueva función para videollamadas en Google Meet. Foto: Unsplash.
Con el propósito de hacer las reuniones virtuales más intuitivas y cercanas a la interacción humana natural, la plataforma Google Meet implementó una nueva función que elimina la necesidad de pulsar manualmente el botón de "levantar la mano" durante las videoconferencias.
Esta característica, disponible para algunas cuentas de Google, otorga a los usuarios una nueva experiencia a la hora de solicitar turno para hablar. Solo hay que realizar el gesto frente a la cámara encendida y se activará la función de manera automática.
La herramienta, desactivada por defecto, requiere una activación previa por parte del usuario para su correcto funcionamiento. Para ello, deben acceder a la sección de "Ajustes" en Google Meet, dirigirse a la pestaña de "Reacciones" y habilitar la opción correspondiente al gesto de levantar la mano.
Nueva función para videollamadas de Google Meet. Foto: Google.
Para activar la señal, los participantes deben levantar una mano de manera visible, sin mover la otra, durante al menos unos segundos. Luego, la aplicación reconocerá el gesto y notificará al moderador del evento.
Es importante que el gesto sea claro y visible, por lo que es necesario que la cámara esté encendida y que la mano se muestre completamente en la pantalla. Mantener la otra mano estática mientras se realiza el gesto y contar con una buena iluminación favorece el reconocimiento preciso del movimiento.
Esta novedosa característica está disponible únicamente para los usuarios de Google Workspace en ámbitos educativos, empresariales o con suscripciones individuales. Entre los planes que incluyen esta funcionalidad se encuentran:
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
Además de esta innovación, Google Meet integró la inteligencia artificial para mejorar sus servicios. Con la función "asiste por mí", Duet AI puede participar en una reunión en lugar del usuario, hacer que su mensaje se escuche y preparar un resumen. Asimismo, puede mejorar la calidad de imagen y sonido de las videollamadas.
Nueva función para videollamadas de Google Meet. Foto: Google.
La herramienta de mensajería Google Chat se puede utilizar de forma integrada en Google Meet gracias a la función de la inteligencia artificial previamente mencionada, que ofrece la posibilidad de hacer preguntas sobre una conversación o poner al día a un usuario si se perdió alguna parte de la discusión.
Por otro lado, la plataforma de diseño de interfaces para entornos web, Figma, podrá complementarse con Google Meet. Esto les permite a los usuarios presentar y colaborar en archivos de diseño, prototipos y archivos FigJam de Figma en Meet para una mejor colaboración. Además, se pueden generar vistas previas interactivas de archivos Figma y FigJam dentro de Google Docs para facilitar la consulta de los últimos diseños y trabajos por parte de los compañeros de equipo.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
Como en TikTok: la nueva función de Instagram, ideal para quienes nunca tienen tiempo