Ahora se encuentra la alternativa de viajar en transporte público sin la necesidad de tener la tarjeta física. Sin embargo, esta oportunidad se encuentra disponible solamente para teléfonos Android. ¿Qué modelos son?
Por Canal26
Viernes 20 de Septiembre de 2024 - 11:48
Ya está disponible la nueva SUBE digital. Foto: NA.
Gracias al nuevo sistema de la tarjeta SUBE Digital, los usuarios podrán pagar su boleto de colectivo con el celular asociando la tarjeta virtual en la aplicación y sin necesidad de mantenerla abierta. Sin embargo, para poder hacerlo se necesita de un teléfono con Android 8 o superior y un chip NFC, algo que no todos los modelos poseen.
De hecho, la aplicación de la SUBE no permite este mismo sistema para los dispositivos marca Apple, debido a que no tienen NFC, es decir, lectores de tarjeta. Los usuarios de iOS deberán seguir utilizando la SUBE de forma física para poder pagar el boleto, aunque sí podrán cargarla de forma digital, pero sin acreditación de la misma.
NFC, cada vez más presente en lo cotidiano. Foto: NA
El funcionamiento es muy sencillo: se apoya el celular contra la lectora del transporte público como si fuera el plástico y listo, el usuario puede viajar sin necesidad de una tarjeta física.
Cabe destacar que la mayoría de los teléfonos de media y alta gama poseen un chip NFC, una tecnología que tiene aproximadamente 10 años de uso en los smartphones. Pero, aun así, no todos los modelos lo poseen.
SUBE. Foto: NA.
Te puede interesar:
Sube el transporte público en CABA: cuánto saldrá a partir de abril 2025
Cabe recordar que los celulares deben tener Android 8 o superior, aunque la mayoría que se encuentra en el mercado ya tienen el chip NFC incorporado para poder pagar cuentas, leer tarjetas y, por supuesto, pagar el boleto de colectivo.
Tarjeta SUBE. Foto: NA
Te puede interesar:
Ahorro en Tarjeta SUBE: cómo obtener un importante reintegro en la carga antes de que termine marzo 2025
Para poder saber qué Android tiene tu dispositivo, deberás seguir estos pasos: ingresar a la Configuración, luego presionar sobre Acerca del teléfono, ir a Detalles del dispositivo y buscar “Versión de Android”.
Android 8 llegó al mercado en 2017, así que es la versión base de los celulares vendidos a partir de 2018, y se actualiza cada año; la más nueva es Android 14, y en unas semanas sale Android 15.
Para saber si tu teléfono tiene a disposición en NFC deberás buscarlo en la lupa o simplemente apoyar una tarjeta SUBE en el medio del dispositivo. Si lo lee, automáticamente se abrirá la aplicación de y, de no hacerlo, significa que no tiene lector.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos