Musk dijo que ordenó "eliminar el titular/texto para que los enlaces solo muestren una imagen" del artículo, y aludió a razones "estéticas", aunque las intenciones parecen ser de carácter comercial.
Por Canal26
Martes 22 de Agosto de 2023 - 20:00
Nuevos anuncios para X (ex Twitter). Foto: Reuters
El propietario de la ahora red social X (antes Twitter), Elon Musk, vuelve a hacer de las suyas. Ahora dio a conocer la noticia de que planea eliminar en su red los titulares que permiten enlazar directamente con los contenidos de otros medios de comunicación, lo que supondrá un gran cambio en el tráfico de noticias y contenidos.
Musk dijo que ordenó "eliminar el titular/texto para que los enlaces solo muestren una imagen" del artículo, y aludió a razones "estéticas", aunque las intenciones parecen ser de carácter comercial.
Aún queda ver el modo exacto en que aplicará la medida. Como primera consecuencia es que los medios de comunicación ya no van a ganar tráfico directo a través de su aparición en X.
Te puede interesar:
"Inmenso potencial": Elon Musk incorpora la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI
Algunos analistas sugieren que esta decisión de Musk parece dirigida a obligar a los medios a suscribirse a la opción "premium" de su red, que hasta ahora ha tenido muy poco éxito, y enjugar así las enormes pérdidas en que ha incurrido la red desde su compra por parte del multimillonario el pasado octubre.
Nuevos anuncios para X (ex Twitter). Foto: Reuters
Esa opción permite ampliar el número de caracteres que se pueden emplear en cada "post" hasta los 25.000, pero significa también que los medios tendrían que crear un contenido específico para la red X en cada artículo.
En otra publicación de la pasada noche, Musk ha sugerido además que los periodistas lleguen a tratos directos con su red para publicar contenidos, aparentemente a espaldas o en paralelo a sus propias empresas.
If you’re a journalist who wants more freedom to write and a higher income, then publish directly on this platform!
— Elon Musk (@elonmusk) August 21, 2023
No es la primera vez que Musk interviene en cómo se ve el contenido que publican los medios de comunicación, este año el también director ejecutivo de Tesla y SpaceX puso y luego quitó etiquetas que decían "medio financiado por el Gobierno" y "medio afiliado al Estado" de diversos medios de información públicos.
Uno de los resultados de estos cambios fue que el medio estadounidense NPR, que tenía 8,7 millones de seguidores, se retirara de esta red social.
El último anuncio de Musk se produce, además, en medio de una reñida batalla con Mark Zuckerberg -creador y director ejecutivo de Meta-, que acaba de lanzar su propia red Threads con el objetivo confesado de competir directamente con Twitter.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos