El interruptor general en los dispositivos que apaga todo tipo de conexión inalámbrica es el centro de un viejo debate que parece haber encontrado la respuesta.
Por Canal26
Miércoles 11 de Diciembre de 2024 - 16:05
¿Viajar con el celular encendido es riesgoso? Foto: Freepik.
Los mitos de la tecnología son diversos y muy variados. Sin embargo, uno de los más recurrentes tiene que ver con la utilidad del modo avión en los celulares, tablets y computadoras a la hora de viajar. Las cuestiones relacionadas a este tópico tienen que ver con las causas detrás de la exigencia de las aerolíneas a los pasajeros para que usen esa función.
Mucho usuarios se preguntan ¿realmente un pequeño e insignificante teléfono tiene el poder para derribar a un avión de tamaña magnitud? Modo avión. Foto: Unsplash.
Lo cierto es que aquellas personas que deciden no encender el interruptor que desactiva la conexión Wi-Fi, los datos móviles y el Bluetooth no serán los responsable de que el avión se caiga ni tampoco provocarán fallas en los sistemas. Lo que sí causan las personas que no encienden el modo avión es una molestia para los que controlan el vuelo.
Un piloto subió un video a su cuenta de TikTok en el que cuenta que “es bastante molesto cuando intentas recibir instrucciones y suena como si hubiera una avispa volando a tu alrededor”. El dueño de la cuenta @perchpoint recordó que recientemente tuvo este problema y sintió como si un mosquito lo molestará en su oído.
El usuario @perchpoint habla del "modo avión". Video: TikTok
Así, si muchos pasajeros omiten el paso de activar el modo avión, los dispositivos móviles interferirán en las comunicaciones con la torre de control, aunque no harán que sean inaccesibles.
Te puede interesar:
Santa Fe: un avión de Aerolíneas Argentinas tuvo que sobrevolar una hora el aeropuerto de Sauce Viejo para aterrizar
“En un avión con 70, 80, 150 personas a bordo, incluso si los teléfonos de tres o cuatro de ellos comienzan a intentar conectarse a una torre de radio para una llamada telefónica entrante, envía ondas de radio”, comenzó explicando quien cosechó más de 2 millones de visualizaciones.
Siguiendo, agregó: “Existe la posibilidad de que esas ondas de radio puedan interferir con las ondas de los auriculares que usan los pilotos”.
Es por esto que se exige pasar los dispositivos a modo avión durante el despegue y el aterrizaje, cuando las comunicaciones son sustanciales. En términos generales, las aerolíneas permiten conectarse al rebasar los 10.000 pies de altura.
1
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
4
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
5
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo