Las creaciones del artista que falleció a los 91 años se encuentran inmortalizada en los museos y en la plataforma Google Arts & Culture.
Por Canal26
Viernes 15 de Septiembre de 2023 - 15:38
Artista colombiano, Fernando Botero. Foto: Reuters
El reconocido artista colombiano, Fernando Botero murió este 15 de septiembre a los 91 años, tras luchar varios días contra una neumonía que lo mantuvo internado en el hospital. Su espíritu quedó inmortalizado en sus obras a las que se puede acceder gratis, gracias a la plataforma Google Arts & Culture.
En esta extensión de Google, los usuarios podrán encontrar dos colecciones del Museo Botero que cuenta con 105 de sus obras y una breve descripción de cuando el artista donó 208 piezas a este espacio en los 2000. Además, da la ubicación del museo para aquellos que deseen conocerlo en Bogotá.
Inicio Google Arts & Culture. Foto: Captura de pantalla
Te puede interesar:
Colombia: subastan 90 obras de Fernando Botero, Pablo Picasso y otros artistas
Para poder disfrutar del arte de Botero, sin necesidad de viajar a Colombia, hay que ingresar a la plataforma Google Arts & Culture de dos formas:
Una vez dentro de la aplicación, siguiendo estos pasos vas a tener acceso a 116 obras del artista colombiano:
Dentro de Google Arts & Culture, los interesados también van a encontrar la colección de Botero del Museo Pera en Turquía, dónde comparte pared con afamados artistas como Pablo Picasso, Josef Koudelka y Joan Miró, entre otros.
Artista colombiano, Fernando Botero. Foto: Reuters
Las pinturas y esculturas de Botero se encuentran organizadas en 10 exposiciones online o reportajes. Algunas de sus obras incluyen pequeñas descripciones de la historia de su creación o lo que el artista buscó expresar con sus pinceladas.
Por otro lado, Google Arts & Culture permite a los usuarios conocer la historia de vida de Fernando Botero y su trayectoria artística con predilección por personajes voluminosos y una paleta de colores explosiva. Además, organiza sus piezas por orden cronológico, relegando su evolución en el arte.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial