Muchos países implementaron leyes para reducir el impacto en la Tierra, a las cuales se tuvieron que adaptar las aplicaciones como Google Maps.
Por Canal26
Viernes 4 de Octubre de 2024 - 17:20
Google Maps. Foto: Unsplash
A la hora de emprender una travesía, es común recurrir a las aplicaciones de viajes como nuestras principales aliadas. Sin embargo, existe un inconveniente con estas plataformas: nunca buscan la ruta más directa. ¿Por qué sucede esto?
Las aplicaciones, como Google Maps, Waze y Mapas suelen priorizar factores como el tráfico, las condiciones del camino y las preferencias del usuario, lo que puede llevar a rutas más largas.
Google Maps siempre ofrece la ruta más larga. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
GPS para turistas: la función "desconocida" de Google Maps que permite viajar sin datos por todo el mundo
Desde Google Maps, explicaron que en 2022 varios países decidieron priorizar la protección del medio ambiente, lo que llevó a la implementación de leyes destinadas a reducir el impacto ecológico en el planeta.
Como parte de este compromiso, la aplicación comenzó a ofrecer rutas que generen menos contaminación, lo que, en algunos casos, puede resultar en trayectos más largos. Además, Google Maps incluye itinerarios que fomentan actividades que concientizan sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Las aplicaciones buscan minimizar la huella ecológica. Foto: Unsplash.
Por esta razón, al buscar una ruta, tanto Google Maps como Waze ahora recomiendan dos opciones: el camino más directo y uno alternativo que busca minimizar la huella ecológica.
Te puede interesar:
Una experiencia completa: cuatro funciones ocultas de Google Maps que facilitarán tus búsquedas
Antes de realizar un viaje a un destino desconocido, en necesario saber el tiempo que se tarda en llegar, si hay mejores rutas con menor tráfico, el precio de las autopistas o si ocurrió algún accidente. Sin embargo, ahora se incluyó una nueva opción que es tan relevante como las mencionadas anteriormente: la de conocer el clima junto con la calidad del aire de la zona a visitar.
Google Maps permite conocer el clima y la calidad del aire de la zona a visitar. Foto: Unsplash
Cabe destacar que la ventaja que tienen estas aplicaciones, las cuales están destinadas a este propósito, es que son gratis y se pueden descargar mapas de cientos de lugares sin tener que utilizar datos o conexión a wifi.
Las aplicaciones de mapas más utilizadas son Google Maps, Waze, mapas de Apple, What3words, entre otras. En esta oportunidad, trascendió un truco útil que tiene el objetivo de proporcionar al usuario el clima del lugar y, de esta forma, la persona podrá ir prevenida y llevar la ropa adecuada en el caso de que haga frío o calor en el destino seleccionado.
Google Maps permite conocer la temperatura de cualquier lugar del mundo. Foto: Unsplash
Google Maps incluyó la opción de conocer la temperatura y la calidad del aire de cualquier lugar del mundo y a continuación se detallan los pasos a seguir para activar la función.
Estar al tanto del clima del sitio elegido sirve para planificar principalmente paseos y actividades al aire libre, entre otras cosas. Además, se puede comparar las condiciones climáticas de distintos lugares antes de definir el destino.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
4
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
5
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo