Mediante una técnica llamada "telephone-oriented attack delivery", este virus volvió a circular en la web para atacar y estafar a nuevos usuarios.
Por Canal26
Lunes 8 de Abril de 2024 - 12:32
Hackers, tecnología. Foto: Freepik.
El famoso troyano Vultur logró volver a la web con una serie de mejoras que lo hacen aún más peligroso para los usuarios de dispositivos móviles. Con la capacidad de robar información sensible de los teléfonos celulares, este malware representa una seria amenaza en el ciberespacio.
En el mundo de las estafas mediante internet, los troyanos bancarios son una constante preocupación para aquellos que utilizan sus dispositivos para realizar transacciones financieras. Vultur es uno de los más temidos y, tras adquirir nuevas características y técnicas de evasión, su presencia es más peligrosa que nunca.
Hackers, tecnología. Foto: Reuters.
Este troyano se esconde detrás de aplicaciones aparentemente legítimas en la Play Store de Google, haciéndose pasar por autenticadores o herramientas de productividad. Una vez instalado, Vultur toma el control completo del dispositivo, permitiendo a los delincuentes acceder a datos personales y realizar acciones maliciosas de forma remota.
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
Una de las tácticas más preocupantes utilizadas por Vultur es el "telephone-oriented attack delivery" (TOAD). Este método utiliza mensajes SMS y llamadas telefónicas para engañar a los usuarios y hacer que descarguen una versión actualizada de la aplicación infectada, aparentando ser una actualización legítima de seguridad.
Hackers, tecnología. Foto: Unsplash.
Según Joshua Kamp de NCC Group, este proceso comienza con un SMS que instruye al usuario a llamar a un número específico. Al hacerlo, reciben otro mensaje con un enlace para descargar la supuesta actualización, que en realidad es una versión modificada del malware.
Una vez instalado, Vultur se vuelve invisible para el usuario, realizando acciones maliciosas como robo de información, desactivación de funciones de seguridad y manipulación remota del dispositivo. Esto lo convierte en una grave amenaza, ya que los atacantes pueden acceder al dispositivo de forma completa y realizar acciones sin el conocimiento del propietario.
La peligrosidad de Vultur radica en su capacidad para eludir medidas de seguridad convencionales y su habilidad para ocultar sus actividades maliciosas. Incluso puede deshabilitar el bloqueo de pantalla del dispositivo, aumentando el riesgo de exposición de datos sensibles.
Hackers, tecnología. Foto: Unsplash.
Para protegerse de este tipo de amenazas, es importante evitar descargar aplicaciones fuera de fuentes confiables como la Play Store de Google. Además, se recomienda mantener el software actualizado y utilizar soluciones de seguridad confiables para proteger los dispositivos móviles contra ataques como el de Vultur.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos