La popular plataforma de música compró Kinzen, una empresa que la ayudará a estudiar el material subido por creadores internacionales.
Por Canal26
Miércoles 5 de Octubre de 2022 - 15:18
La empresa de música redobla esfuerzos por curar sus contenidos. Foto: Reuters.
Spotify, la plataforma de streaming de música y podcast, anunció la compra de Kinzen, una empresa dedicada a identificar el contenido dañino dentro de redes sociales. De esta manera intenta reforzar su compromiso por limpiar su catálogo que cuenta con más de 5 millones de programas.
Kinzen es una empresa con base en Dublín (Irlanda) que trabajó junto a Spotify desde el 2000 con el objetivo de relevar todo el contenido realizado con respecto a las elecciones de todas partes del mundo. Con esta movida, la plataforma de streaming logró incorporar uno de los servicios que considera más necesario para evitar la proliferación de fake news.
"Kinzen ofrece una combinación de herramientas y experiencia para ayudarnos a entender mejor el contenido en nuestra plataforma y las nuevas tendencias de abuso", dijo Sarah Hoyle, jefe de confianza y seguridad de Spotify.
Te puede interesar:
Como en las historias de Instagram: WhatsApp y Spotify se unen para poder compartir música en los estados
El proceso de compra de esta plataforma se aceleró luego del escándalo que provocó el podcast "The Joe Rogan Experience", el cual comenzó a difundir información falsa sobre la pandemia del COVID19 y promover discursos de odio en su contenido.
Si bien los parámetros de la compra no fueron revelados, Spotify ha aclarado que dependerá de Kinzen para alertas tempranas sobre contenido problemático en distintos mercados internacionales, por lo que también ayudará a moderar productos realizados en más idiomas.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
La ciencia ficción se hizo realidad: Alef presentó el primer auto volador real