La empresa Google anunció nuevas funciones para su sistema de videoconferencias, entre ellas la creación de clips de la reunión.
Por Canal26
Martes 29 de Agosto de 2023 - 17:08
Videollamada. Foto: Unsplash.
La compañía Google anunció las nuevas actualizaciones que llegarán a la plataforma de la mano de la Inteligencia Artificial. Entre las novedades, la empresa permitirá a los usuarios ser reemplazados en las videollamadas de Google Meet y controlar la conferencia a distancia.
A través de un comunicado, la plataforma comunicó que con la función “asiste por mí”, Duet AI se conectará a las videoconferencias de los usuarios para sustituirlos y podrá tomar notas del encuentro para el humano ausente.
El director sénior de producto de Google para Meet, Dave Citron habló de las tres “eras de innovación”. La primera vez que se usó esta tecnología fue durante la pandemia y cuando el trabajo se adaptó a un formato hibrido. La llegada de la IA a Meet sería la última gran etapa.
Las personas podrán ser reemplazadas por la IA en conferencias. Foto: Unsplash.
Entre las novedosas actualizaciones de Google Meet, la empresa anunció que agregarán subtítulos con traducción automática en 18 idiomas, hacer resúmenes y crear clips de la reunión, además de la ya mencionada sustitución con IA. Para controlar a la inteligencia artificial en las videollamadas, los usuarios podrán hablar con un chatbot de Google y saber lo que ocurre en la reunión.
Este servicio tecnológico será implementado en varias aplicaciones de la plataforma, entre ellas Gmail, Drive, Slides y Docs. El precio para las grandes empresas es de 30 dólares, mientras que aún se desconoce el precio para las compañías más pequeñas.
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
Debido a una Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea que busca proteger la libertad de expresión y a sus ciudadanos, obligó a las grandes empresas como Facebook, TikTok, X y Google a moderar sus contenidos para poder funcionar en los países que componen la UE.
Logo de Google. Foto: Reuters.
En este sentido, el contenido deberá cumplir requisitos de transparencia más estrictos que los actuales, sobre todo en la información que circula por internet y la protección a los menores. "La moderación del contenido no significa censura", señaló Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, en referencia a la conocida DSA y agregó que "lo que habrá será transparencia. En procesos algorítmicos, bots y anuncios personalizados".
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos