"Los demandantes demostraron que participó deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener un poder monopolístico", reza el fallo de la jueza Leonie Brinkema.
Por Canal26
Jueves 17 de Abril de 2025 - 18:43
Logo de Google. Foto: Reuters (Dado Ruvic)
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dándole la victoria al Departamento de Justicia de Estados Unidos en su caso antimonopolio ante el titán tecnológico.
"Los demandantes demostraron que Google participó deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener un poder monopolístico en los mercados de servidores de anuncios para editores e intercambios de anuncios para la publicidad gráfica en la web abierta", reza el fallo de la jueza Leonie Brinkema.
Google participó de la serie de "actos anticompetitivos" por el monopolio. Foto: Reuters (Gonzalo Fuentes)
El documento legal también indicó que durante más de una década, Google vinculó su servidor de anuncios para editores e intercambio de anuncios mediante políticas contractuales e integración tecnológica, lo que le permitió establecer y proteger su poder monopolístico en estos dos mercados.
El Departamento de Justicia y un grupo de estados demandaron a Google argumentando que su monopolio en tecnología publicitaria en la web le permitía cobrar precios más altos y obtener una mayor participación en cada venta.
Frente a dicha acusación, Google argumentó en el juicio de tres semanas que la visión del mercado que tenía el gobierno estadounidense no se basaba en la realidad y que sus herramientas ayudan a editores y anunciantes a generar ingresos.
Google habría usado "políticas contractuales" para establecer su monopolio. Foto: Reuters (Gonzalo Fuentes)
La decisión judicial llega antes de que Google y el Departamento de Justicia se enfrenten la semana que viene en Washington D. C., en otro tribunal federal, a la segunda fase del juicio por monopolio de Google Search, que se podría traducir en la división de la compañía.
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
Google no es la única compañía tecnológica que se enfrenta al Departamento de Justicia, ya que este también demandó a Apple, sosteniendo que la compañía de la manzana mordida pone trabas a los consumidores para abandonar sus dispositivos y softwares.
La Comisión Federal de Comercio demandó a Amazon, acusando al titán de presionar a las pequeñas empresas, y a Meta, por eliminar a sus rivales al comprar Instagram y WhatsApp. El juicio contra Meta comenzó esta semana en la capital estadounidense.
1
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
2
Un viaje al futuro: cómo se verá la Ciudad de Buenos Aires en 100 años, según la inteligencia artificial
3
¿Cuánto es conveniente cargar el celular para no dañar la batería?
4
ChatGPT: cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA
5
Evitá multas con Google Maps: paso a paso, cómo activar los avisos de radares antes de viajar en Semana Santa