WhatsApp: cuáles son los cinco errores más comunes al enviar audios

Una periodista de un medio digital estadounidense enumeró los fallos habituales de los usuarios al utilizar notas de voces en aplicación de mensajería.

Por Canal26

Jueves 10 de Noviembre de 2022 - 21:06

WhatsApp, tecno. Foto: EFE.WhatsApp. Foto: EFE.

Los audios de WhatsApp llegaron a la aplicación para facilitarle la vida a las personas que escriben mucho o, simplemente, no quieren escribir. A pesar de ello, esta herramienta tiene algunos errores que generan rechazo entre los usuarios del servicio de mensajería instantánea.

Victoria Bustamante, periodista del medio digital estadounidense Business Insider, enumeró los cinco errores más comunes que cometen los consumidores al momento de enviar notas de voz en WhatsApp.

Google Maps y una función para utilizar mapas sin conexión. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Así podés ver cómo era tu casa años atrás con Google Maps: ¿conocías este truco?

1- Extensión de audios

Sin dudas, la primera es el alargamiento de las notas de voz. La aplicación de mensajería recomienda una duración máxima de dos minutos, pero esto depende de cada usuario. Frente a esta circunstancia, WhatsApp agregó recientemente una opción para regular la velocidad de los audios.

El celular más popular entre los argentinos que compran en el exterior. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior

2- No responder un audio con texto

Muchos usuarios están acostumbrado a responder de manera textual. Sin embargo, sería un error. Lo más 'cortés' y 'práctico' sería responderle a la otra persona mediante notas de voz generando un diálogo más fluido en la conversación.

WhatsApp. Foto: Reuters.Los principales errores de los audios de WhatsApp. Foto: Reuters.

Evitar las pantallas antes de dormir. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%

3- Un solo audio para no separarlo

En caso de quedar muchas cosas por decir y evitar las llamadas, es recomendable enviar audios cortos, los cuales se pueden escuchar y contestar por separado. El límite recomendado sería no más de 3 o 4 notas de voz.

Papa Francisco. Foto: Reuters (Guglielmo Mangiapane)

Te puede interesar:

El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"

4- Escuchar los audios a máximo volumen

Antes de escuchar las notas de voz, es recomendable chequear el volumen del dispositivo, ya que uno nunca sabe qué tipo de mensaje puede recibir por parte de la otra persona. En este caso, los textuales pueden ser mucho más íntimos y personales que los audios.

WhatsApp, celulares. Foto: Freepik

Te puede interesar:

Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers

5- No abusar siempre de los audios

En última instancia, el abuso de las notas de voz a una persona pueden causar rechazo y, en mayor medida, cuando son simplemente para decir algo corto o rápido, donde es preferible usar el antiguo método de mensaje textual que resulta menos agotador.

Notas relacionadas