El Día del Respeto a la Diversidad Cultural impulsó el turismo en el país. Destinos de todo el territorio alcanzaron entre el 75% y el 100% de ocupación hotelera.
Por Canal26
Martes 15 de Octubre de 2024 - 15:04
Cataratas del Iguazú, Misiones. Foto: Freepik
El fin de semana largo de octubre que tuvo lugar por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural impulsó significativamente el turismo en todo el país, generando una excelente oportunidad para el sector. Las reservas hoteleras alcanzaron niveles notables, con ocupaciones que oscilaron entre el 75% y el 100%, según datos de organismos provinciales y municipales.
En Misiones, donde se encuentran las imponentes Cataratas del Iguazú, la ocupación llegó al 80%, consolidándose como uno de los destinos más elegidos. Jujuy, con sus paisajes únicos como la Quebrada de Humahuaca, registró un 79,8% de reservas.
La ocupación en Misiones fue del 80%. Foto: EFE.
Entre Ríos, reconocido por sus termas, también fue uno de los favoritos, alcanzando un 73% de ocupación. La Rioja, conocida por sus parques nacionales como Talampaya, llegó al 71%, destacándose como una opción atractiva para quienes buscan destinos menos tradicionales pero llenos de encanto natural.
Te puede interesar:
Feriados abril 2025: cuántos serán los días de descanso y las fechas de cada uno de ellos
Algunas localidades lograron números sorprendentes durante el fin de semana largo. En la Patagonia, Esquel, en Chubut, alcanzó el 100% de reservas, mientras que Puerto Madryn, famoso por el avistaje de ballenas, alcanzó el 80%.
Puerto Madryn es un destino famoso por el avistaje de ballenas. Foto: REUTERS
La región del Norte también fue protagonista del turismo. En Catamarca, los departamentos de Antofagasta y Pomán lograron ocupación plena, mientras que en Tafí Viejo, Tucumán, se alcanzó un 99%. Jujuy, una vez más, mostró cifras destacadas: en la capital provincial la ocupación llegó al 87%, y en la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad, al 84%.
En la región de Cuyo, varias localidades también destacaron por sus altas tasas de ocupación. En San Luis, Balde y San Gerónimo alcanzaron el 100%, mientras que en Mendoza, Tunuyán y San Rafael lograron un 80%.
Los Chacayanes, en Mendoza, alcanzó un 80% de ocupación. Foto: Municipalidad de Tunuyán.
El Litoral, atravesado por los ríos Paraná y Uruguay, presentó un alto flujo de visitantes. En Misiones, Puerto Iguazú alcanzó el 85% de ocupación, y Posadas alcanzó el 70%. Entre Ríos, por su parte, se destacó con Gualeguaychú, donde la ocupación hotelera llegó al 80%.
En Córdoba, Villa General Belgrano registró un 85% de ocupación, y en la provincia de Buenos Aires, Sierra de la Ventana alcanzó el 74%, atrayendo a quienes buscaban naturaleza y tranquilidad en un entorno serrano.
1
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
2
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales