Es el tercer año consecutivo que gana este reconocimiento. Se trata de un hotel cinco estrellas que se destaca por sus privilegiadas vistas.
Por Canal26
Jueves 22 de Agosto de 2024 - 18:35
Gran Meliá Iguazú. Foto: Instagram
Por tercer año consecutivo, el hotel Gran Meliá Iguazú ganó el premio a "Mejor Hotel Argentina 2024" en los World Travel Awards (WTA). El mismo, se encuentra dentro del Parque Nacional Iguazú y permite conectar con la imponente selva misionera.
"Este premio nos inspira a seguir comprometidos con brindar una experiencia diferencial para cada uno de nuestros huéspedes y los motive a regresar”, expresó Ana Goti, directora del hotel.
El hotel ofrece una experiencia diferencial a cada uno de sus huéspedes. Foto: Instagram
Se trata de un hotel cinco estrellas que se destaca por sus privilegiadas vistas a la Garganta del Diablo que es considerada como una de las siete maravillas del mundo.
Te puede interesar:
Lujo, naturaleza y vistas panorámicas únicas: cuánto sale alojarse una noche en el hotel más exclusivo de Ushuaia
El hotel cuenta con 183 habitaciones con vistas a las Cataratas del Iguazú. Gran Melia Iguazú tiene habitaciones que se llevan todas las miradas, como es el caso de la Royal Suite. Esta tiene 344 m² de superficie en dos plantas y cuenta con servicios exclusivos. Fue diseñada por la interiorista Jenny Bazán, especialista en marcas de lujo en hotelería.
En lo que respecta a la oferta gastronómica, el hotel cuenta con tres restaurantes con una carta de cocina internacional y especialidades regionales, y cuatro bares para disfrutar.
La pileta del hotel es de cincuenta metros. Foto: Instagram
Por último, se encuentra la piscina de 50 metros con vista a la Garganta del Diablo y el Yasi Spa, donde se realizan rituales relajantes y energéticos basados en las propiedades de la yerba mate.
“Buscamos siempre estar en una continua adaptación y rediseño de nuestros espacios y servicios acorde a las nuevas tendencias y exigencias de nuestros huéspedes”, agregó Goti.
Las habitaciones tienen vista a las cataratas. Foto: Instagram
“Nuestros huéspedes nos eligen para disfrutar de una experiencia de lujo contemporáneo, conexión con la naturaleza, la mejor vista a las Cataratas y un servicio de calidad”, finalizó Ana Goti directora de Gran Meliá Iguazú.
Te puede interesar:
Confirmado: el hotel céntrico de Mar del Plata que debió cerrar sus puertas
El diario 'Financial Times' que distinguió en primer lugar a la hostería Lagos del Furioso, situada en la Cordillera de los Andes a 20 kilómetros del límite con Chile, y también al Parque Patagonia, ubicada en el sector sur del departamento Lago Buenos Aires.
Lagos del Furioso está en un lugar mágico con una vista panorámica entre dos lagos distintos como lo son el lago Pueyrredón y lago Posadas, en el noroeste de la provincia de Santa Cruz y es un destino muy concurrido por los viajeros aventureros.
Hostelería Lagos del Furioso. Foto: Gentileza Lagos del Furioso.
El Parque Patagonia es un Parque Nacional de la Argentina y parte de una iniciativa de conservación más amplia que también incluye el Parque Patagonia en Chile. Es conocido por sus impresionantes paisajes, importantes esfuerzos de conservación y su rica biodiversidad.
Allí, se pueden realizar actividades como kayak, senderismo, y avistamiento de aves y fauna silvestre. A pesar de que este parque no posee una gran infraestructura por encontrarse en un sitio remoto, hay algunos campings y refugios disponibles en los que los visitantes pueden pasar la noche.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
5
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa